Decine21
Peter Pan (1953)
8 /10 decine21
Peter Pan (1953)

Peter Pan

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 2 3 0 0
8 /10 decine21

Crítica Peter Pan (1953)

Los niños que nunca crecen

Los niños que nunca crecen

Creado en 1902 por el novelista escocés James Barrie, el niño que no quería crecer ha cumplido cien años, pero no ha envejecido, y sus aventuras siguen fascinando a las nuevas generaciones. El niño del País de Nunca Jamás aparecía fundamentalmente en una obra teatral, clásico de las funciones escolares anglosajonas, y en la novela “Peter Pan y Wendy”. Hubo dos lectores que se sintieron especialmente identificados con el personaje, los hermanos Walt y Roy Disney, durante su infancia en Misouri, mucho antes de dedicarse al cine. A principios de los 30, cuando Walt Disney se consagró como el pionero más destacado del campo de la animación, empezó a pensar en una adaptación cinematográfica del personaje, pero aún no se veía capaz de producir un largometraje. Cuando logró estrenar Blancanieves y los siete enanitos, en el 39, compró inmediatamente los derechos de las obras de Barrie.

En los 50, la situación era bastante diferente. Walt Disney había fracasado notablemente con Alicia en el país de las maravillas, y comenzaba a acusar la competencia de otros estudios. Probablemente el mago de la animación pensó que Peter Pan era una apuesta sobre seguro, y todavía más si colocaba al frente del proyecto a los tres directores de La cenicienta, que había sido un gran éxito en 1950. El guionista Milt Banta (La bella durmiente), se encontró con que el texto era un magnífico material, pero demasiado extenso (sobre todo en cuanto a los temas que se tratan) para adaptarlo en su totalidad, por lo que su trabajo consistió más que nada en dejar lo esencial.

La fascinación que despierta este clásico de la animación en niños y mayores proviene de que muestra algunos de los sueños del ser humano, pero a la vez está presente su lado más oscuro. ¿Qué adulto no ha deseado haberse quedado en la infancia, y qué niño no ha querido vivir sin sus padres y volar? Sin embargo, todos ellos saben que eso no puede ser, tanto como la protagonista femenina, que por cierto se llama Wendy (nombre inventado por Barrie a partir del verbo “to wend” (irse), es decir, la que se irá del País de Nunca jamás. En suma, la que crecerá). Su principal pasión consiste en contarles cuentos de Peter Pan a sus dos hermanos, hasta que un día viene a visitarles en persona, y les propone que le acompañen a su mundo, situado en la “segunda estrella a la derecha”.

El País de Nunca Jamás

Se trata de un lugar donde el tiempo está detenido, excepto para el malvado capitán Garfio, trágicamente sentenciado por un cocodrilo que le persigue. Allí, Peter Pan convive con los Niños Perdidos, los que se cayeron del cochecito de sus niñeras, que pasan el tiempo jugando. Pero no es oro todo lo que reluce, puesto que en el fondo son niños sin padres, a los que ningún adulto les ha contado un cuento.

Últimos comentarios de los lectores

sofia dossantos - Hace 7 años

la mejor peli

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales