- Duración: 01h 38 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.5)
-
- Título original: Rafaela
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 02-05-2023
- País: República Dominicana
- Dirección: Tito Rodríguez
- Intérpretes: Judith Rodriguez Perez, Manuel Raposo, Esmailyn Morel, Luinis Olaverria, Anderson Mojica, Diego Yunes
- Guión: Cristian Mojica
- Música: Federico López-Schaper
- Fotografía: Oliver Mota
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Rafaela, una niña del barrio de chabolas de Capotillo, en Santo Domingo, encuentra entre la basura del vertedero de la ciudad (en el que rebusca para ganarse el pan) una foto de una madre y una hija en una zona idílica. Soñando con una vida parecida a la de la foto para ella y su madre, Rafaela crece hasta convertirse en la líder de una pandilla de pequeños delincuentes.
Crítica Rafaela (2021)

Delincuencia juvenil
La jovencísima Rafaela trata de sobrevivir en Capotillo, uno de los barrios más desfavorecidos de Santo Domingo. Rebuscando en un vertedero encuentra un vestido blanco y un panfleto publicitario que invita a visitar un destino vacacional, y que le hace soñar con la posibilidad de escapar de su opresivo entorno. Sin embargo, pronto debe aceptar la realidad, pues el compañero de su madre, drogadicto enfurecido por el mono, le rompe la prenda que ella trataba de atesorar. Cuando crece, la chica se ha convertido en líder de un grupo de delincuentes juveniles.
Tercer trabajo como realizador del dominicano Tito Rodríguez, cuyos dos anteriores trabajos, La familia Reyna y Una fiesta inolvidable, no tuvieron demasiada repercusión internacional. Film social de buenas intenciones, se apoya en una trabajada interpretación de Judith Rodríguez Pérez, que da vida a la protagonista, una muchacha con dudas de orientación sexual. La respalda un reparto espontáneo, la mayoría compuesta de actores no profesionales haciendo prácticamente de sí mismos, al estilo del neorrealismo italiano.
Tiene mérito que pese a la evidente escasez de medios, el film consiga radiografiar a los más débiles del país sudamericano, y mostrar la delincuencia en las calles, la corrupción policial, el problema de las adicciones, etc. Pese a todo, juegan en su contra los continuos recursos a tópicos del cine barriobajero, y el film pierde bastante fuelle en el tercer acto, llegando a desinteresar al espectador.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.