Decine21
Shrek 2
7 /10 decine21
Shrek 2

Premios

Oscar
2005
Nominada a 1 premio
  • Canción original
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 0 3 0 0
Temas relacionados:
7 /10 decine21

Crítica Shrek 2 (2004)

Los padres de ella

Los padres de ella

Y vivieron felices y comieron perdices. Así parecía acabar la primera entrega de Shrek. Pero resulta que Fiona y Shrek tienen que enfrentarse a la prueba de fuego: conocer a los padres de ella, que les han enviado un grupo de heraldos para invitarles a hacerles una visita en su palacio, en el reino de Muy, muy lejano. En su viaje les acompaña Asno, más que nada porque no parece haber forma de librarse de él. Cuando alcanzan su destino, una multitud se agolpa en las calles para recibirles, pero ni los ciudadanos ni los padres de Fiona esperaban que ésta se hubiera casado con un ogro verde, de carácter vulgar. La perversa Hada Madrina, que aspira a casar a Fiona con su hijo, el príncipe Encantador, instiga al rey a acabar con su nuevo yerno, con el que ha mantenido una fuerte discusión. Para ello, el monarca contrata a un asesino profesional: el Gato con Botas.

Segunda entrega de las aventuras del malhumorado ogro, personaje que proviene de un libro infantil del fallecido William Steig. Continúa con la fórmula de romper los tópicos de los cuentos de hadas, pues los protagonistas han elegido al principio de la cinta ser ogros, en lugar de príncipes, cuando lo normal es justamente lo contrario. Mantiene su idea central, basada en la importancia de encontrar el amor, sin dejarse llevar por las apariencias. Esta segunda parte también critica con mucha gracia ciertos convencionalismos sociales, como los viajes de novios, las cenas familiares, las fiestas de sociedad o incluso la institución monárquica. E incluye en la banda sonora canciones tan populares como "Living la vida loca", de Ricky Martin.

Pero lo más característico de la cinta es su imaginativo esfuerzo por hacer reír al espectador en cada secuencia. Lo logra por diferentes vías, desde gags basados en los contrastes entre personajes, al estilo de la comedia más clásica, hasta las referencias a películas como Los padres de ella, De aquí a la eternidad, Spider-Man o El Señor de los Anillos. No faltan las alusiones a clásicos de la literatura infantil, cuyos personajes desfilan continuamente por la cinta. Repiten personajes que ya estaban presentes en la primera entrega, como Pinocho, el muñeco de jengibre, los ratoncitos ciegos, los tres cerditos y el lobo feroz. Pero atención a recién llegados como la Sirenita, la Bella Durmiente, y cómo no, el Gato con Botas, que se convierte en uno de los secundarios más importantes, y al que pone voz, tanto en inglés como en español, Antonio Banderas. Y lo hace con un impagable acento malagueño.

Subiendo el listón

Los tiempos adelantan que es una barbaridad, decía una célebre zarzuela. Y esto se nota más que nada en cada nueva película de animación digital, que suele ser mejor que la anterior. Si el primer Shrek era muy divertido, aunque a nivel técnico estaba muy por debajo de las producciones de Pixar, esta segunda parte logra que su punto fuerte sea la técnica, y no tiene nada que envidiar a este respecto a los productos de los creadores de Monstruos, S.A. Se lleva la palma la secuencia de la llegada al palacio, donde una gran cantidad de ciudadanos, por lo visto unos seis mil, acuden a recibir a Fiona y su nuevo marido. Los animadores crearon personajes genéricos y un programa informático variaba elementos como su constitución física, el cabello y la ropa. Además, una técnica conocida como DCC permite que cada uno de ellos realice acciones muy diferentes y no miren todos en la misma dirección por ejemplo, sino unos a Fiona y otros a Shrek.

El reino del glamour
El reino del glamour

La parte de humor más ácido es la que transcurre en el reino de Muy, muy lejano, pues los responsables del film aprovechan para criticar la excesiva importancia que se da en nuestra sociedad al glamour y las apariencias, por encima de otras cuestiones más importantes. Se trata de un lugar estilo Beverly Hills, lleno de suntuosas mansiones, donde tienen lugar todo tipo de fiestas y actos sociales, y donde se pueden encontrar tiendas con nombres tan familiares como Versachery, Burger Prince, o Fairbucks. Allí viven las grandes celebridades, como la Bella Durmiente, y el Hada Madrina ofrece a Fiona todo tipo de lujos, a cambio de renunciar a su amor verdadero. Este personaje es malvado, a diferencia de lo que suele suceder en cuentos tradicionales, como La Cenicienta o La Bella Durmiente.

Operación Triunfo en el mundo de los cuentos

Entre los extras del DVD se lleva la palma una parodia de Operación Triunfo, protagonizada por los personajes de Shrek. El malhumorado ogro, su novia Fiona, Asno y hasta el Príncipe Encantador interpretan diferentes números musicales. Aunque algunos son un desastre absoluto, otros canta con bastante habilidad, como “El Gato con Botas”, que realiza una versión del clásico ‘These boots are made for walking’, un título muy apropiado para el personaje.

El doblador del minino, Antonio Banderas, ya interpretó uno de los temas de la banda sonora de Desperado, uno de sus grandes éxitos en Hollywood, además de cancines de Evita. Al final del espectáculo los espectadores pueden votar a su favorito, y éste se convertirá en el ganador, si los jueces no opinan que el resultado es una desfachatez.

La marca de 'P'
La marca de 'P'

Aunque se trata de un personaje totalmente nuevo, todo el mundo coincide en que 'El Gato con Botas' se convierte casi en el rey de la función. Y es que el personaje es todo un hallazgo, por su aspecto frágil de gato adorable, que oculta a un peligroso asesino a sueldo profesional. Pero además, el acento malagueño con el que lo interpreta Antonio Banderas, es todo un acierto. El actor aprovecha para parodiar 'El zorro', una de las películas que le consagraron en Hollywood. El personaje hace una marca de una P en un árbol, parodiando la famosa Z, del Zorro. Se trata de la inicial del nombre con el que se conoce en países anglosajones: Puss in Boots.

Un hada madrina diferente

Ya la primera parte se esforzaba por ir a la contra de las películas de Disney, principal productora de cintas de animación. En la secuela esta función la ejerce principalmente el hada madrina, antítesis de las tres bondadosas ancianitas de La bella Durmiente o La Cenicienta. Aquí, es una aprovechada que tiene montado un negocio de pociones mágicas.

Últimos comentarios de los lectores

sofia - Hace 7 años

la verdad es muy linda yo le daria miles de estrellas amo la pelicula

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales