La syndicaliste
- Duración: 02h 01 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6)
-
- Título original: La syndicaliste
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
- Países: Alemania, Francia
- Dirección: Jean-Paul Salomé
- Intérpretes: Isabelle Huppert, Marina Foïs, Grégory Gadebois, Yvan Attal, François-Xavier Demaison, Pierre Deladonchamps, Alexandra Maria Lara, Gilles Cohen, Aloïse Sauvage, Mara Taquin, Olivier Loustau, Geno Lechner
- Argumento: Caroline Michel-Aguirre (libro)
- Guión: Jean-Paul Salomé, Fadette Drouard
- Música: Bruno Coulais
- Fotografía: Julien Hirsch
- Distribuye en cine: Wanda
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La historia real de Maureen Kearney, la directora sindical de una multinacional nuclear francesa que denuncia unos acuerdos secretos que suponen la pérdida de empleo de más de 50.000 trabajadores. Un emocionante thriller sobre una mujer que hace una denuncia y a quien nadie escucha. Una mujer, que tras sufrir violentas presiones que se convierten en amenazantes advertencias, sufre un violento ataque en su propia casa del que pasa de ser víctima a ser sospechosa.
Crítica Un blanco fácil (2023)

El peligro de hurgar
Película basada en hechos reales, sigue la trayectoria de la sindicalista Maureen Kearney, representante de los obreros en la poderosa empresa de energía nuclear francesa Areva. Arranca con una sorprendente agresión sexual, de la que es objeto en su casa, para volver atrás y contar cómo se convierte en una presencia incómoda en la organización, después de que la directora general Anne Lauvergeon sea reemplazada por Luc Oursel, y ella denuncie opacas negociaciones con China para construir centrales nucleares, que podrían dejar sin trabajo a miles de trabajadores. Tras sufrir diversos ataques intimidatorios, se producirá la brutal agresión ya mencionada, con la sorpresa de que empieza a cuestionarse la veracidad de la misma.
El libro escrito por Caroline Michel-Aguirre sirve para poner los cimientos de una historia, donde no acaban de estar bien engrasadas las dos líneas narrativas que la vertebran: las luchas de poder políticas y empresariales, que implican al gobierno y al presidente por sus conexiones internacionales, y la investigación en torno a la violación sufrida por Maureen, cuyos detalles son bastante morbosos. Además, Jean-Paul Salomé no se muestra demasiado sutil al sugerir el machismo de los directivos de Areva, no sólo por su actitud con Maureen, sino con la depuesta Anne de la presidencia de la compañía. Y desde luego, tal y como se dibuja, la actuación policial deja mucho que desear.
De modo que el film deja sensaciones contrapuestas. La trama atrapa y se sigue con interés, pero no se acaba de saber muy bien adónde se quiere ir a parar. Isabelle Huppert se siente cómoda en un personaje que le viene al pelo, de mujer fría y segura de sí misma, la escena inicial en que después de ser examinada por un médico forense se pinta los labios, es de las que te dejan patidifuso; la otra cara de la moneda, viene de la determinación con que afronta los derechos de las mujeres que trabajan en una central nuclear en Hungría. Está bien arropada por el resto del reparto, aunque son personajes algo elementales: Grégory Gadebois, que da vida al marido que apoya en todo momento, Marina Foïs, la antigua directora, que apoya la investigación de la conexión china hasta cierto punto, e Yvan Attal, el nuevo e irascible director.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.