Decine21
Un segundo
8 /10 decine21
Un segundo

Yi miao zhong

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 4 2 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Un individuo viaja en dirección al cine de un pueblo cercano. Allí espera encontrar una cinta de película. Sin embargo, en dicho lugar se cruza con una vagabunda que está desesperada por conseguir el carrete de celuloide del film, y que logra robarlo. Curiosamente, este enigmático objeto, que ambos anhelan por motivos muy distintos, se convertirá en la raíz de una inesperada amistad.

8 /10 decine21

Crítica Un segundo (2020)

Chinema Paradiso

Chinema Paradiso

Años 60. El solitario y harapiento Zhang Jiusheng acude a una aldea deseoso de asistir a la proyección de Hijos heroicos, una producción patriótica sobre la Guerra de Corea. Pero observa que una niña, la pícara Liu Guiu, roba una de las latas que contienen los rollos de película de la moto del tipo que la transporta. Por alguna razón, Jiusheng no puede perderse la proyección, así que emprende una persecución de la fugitiva, que huirá a través del desierto del Gobi. Mientras tanto, espera la llegada del film Don Películas, veterano proyeccionista que se precia de haber suspendido nunca una sesión de cine.

La censura de China lanza dagas voladoras incluso al 'hero' nacional Zhang Yimou. El más ilustre representante de la Quinta Generación de Directores del país asiático ha tardado más de dos años en sacar a la luz este personalísimo trabajo, que iba a competir en un principio en el Festival de Berlín, en febrero de 2019. Las autoridades la retiraron alegando “problemas técnicos”, etiqueta que utilizan habitualmente para encubrir vetos, y después obligaron al realizador a cambios, que han requerido incluso el rodaje de nuevas secuencias. Al final, Un segundo (One Second) ha visto la luz en el Festival de San Sebastián de 2021, cuando su autor ha tenido tiempo de filmar otros tres títulos.

Pese a todo, han quedado bastantes críticas a la Revolución Cultural y al comunismo de Mao, pues se muestran las condiciones inhumanas con las que se trataba a los reos, o que se obligaba a jóvenes a duros trabajos, para lavar el nombre de su familia, cuando sus progenitores habían sido declarados traidores. Y saca a la luz las dificultades económicas que padecía la población. Ésta y algunas otras obras (como la excelente Hasta siempre, hijo mío, que pone en solfa la terrible política del hijo único) ponen de manifiesto que el actual gobierno chino permite cuestionar el pasado, pero hasta cierto punto, pues se revisa con lupa cualquier producción sospechosa.

De propina, Zhang Yimou se luce con una emotiva carta de amor a las proyecciones de cine en 35 mm, como un espectáculo colectivo, recreando la época en la que debió empezar a descubrir a los grandes maestros del celuloide. El film está lleno de esa nostalgia que tan bien maneja el autor de El camino a casa (quizás, su mejor trabajo), y permite ponerse en la posición de la población rural de la época, que como mucho tenían acceso a un visionado una vez al año, lo que festejaban a veces más que la Nochevieja. Se pone de manifiesto el valor de los proyeccionistas, tipos mañosos capaces de arreglar celuloide sucio, o en mal estado, o de hacer un bucle para proyectar de forma continua un tramo de un film. El realizador se recrea tanto en algunas labores artesanales de Don Películas que algunos espectadores pueden llegar a desesperar, pero a otros su trabajo les parecerá apasionante.

Como siempre, Zhang Yimou opta por un estilo muy clásico, que funciona a la perfección. Homenajea a los cineastas de entonces, sobre todo a Charles Chaplin, pues crea gags visuales a su estilo, en las persecuciones a la joven pilluela, o con una moto cuyo piloto no puede frenar. Además, el film viene a tener una trama similar a la de El chico, pero con niña en lugar de niño. Impagable el trabajo tanto del vagabundo, Zhang Yi (La ceniza es el blanco más puro), como de la chavala, la debutante Liu Haocun, aunque también realiza un prodigioso trabajo Fan Wei (Yo no soy Madame Bovary), como el autoritario pero enamorado de su trabajo Don Películas.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

María Jesús - Hace 8 meses

He seguido la recomendación de Juan Luis y me ha encantado. Una fotografía espectacular y una historia entrañable. Y todo ello en el momento de la “revolución cultural”, en fin, de Mao. Queda clara su percepción de la política pero le quita dureza por la belleza de las relaciones entre los protagonistas.
La recomiendo yo también.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Un segundo (2020)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales