Decine21
X-Men
7 /10 decine21
X-Men
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 1 0 0 0 1

Reparto

7 /10 decine21

Crítica X-Men (2000)

La hora de los mutantes

La hora de los mutantes

En un mundo cada vez más revuelto, las personas un poquito diferentes, que se distinguen lo más mínimo de la aborregada masa, producen un creciente rechazo. Es lo que les sucede a los mutantes, personas que han nacido con alguna distinción genética que manifiesta en la adolescencia en forma de superpoderes. El senador Kelly de los EE.UU encabeza un movimiento que pretende limitar la libertad de los mutantes. Un atropello que combate con medios pacíficos el profesor Xavier, que guía a los mutantes “despistados” desde su escuela de jóvenes superdotados. Un punto de vista distinto tiene Magneto, que cree que la coexistencia con la gente normal resulta imposible. Hasta el punto de pretender que los mutantes dominen el planeta.

Bryan Singer, que confiesa no ser un superfan de los cómics de X-Men, logra sin embargo una buena traslación de las historietas a la pantalla. El director de Sospechosos habituales y Verano de corrupción asegura que en la peli “hay temas políticos y sociológicos”, y que “trata de lo difícil que es encontrar un punto de tolerancia mutuamente beneficioso para todos los involucrados en determinado tema”. Aunque, honrado que es el hombre, reconoce también que es “una película de golpes y puñetazos”. En efecto, no faltan las buenas peleas entre héroes y villanos, servidas con buenos efectos especiales. Puestos a destacar un par de escenas, nos quedamos con el inicio (¡en un campo de concentración!) y el final (una prisión la mar de sicodélica).

Los “malos”

Magneto

Supo de la maldad del corazón humano cuando estuvo encerrado en un campo de exterminio nazi. Sus padres murieron allí. Fue amigo del profesor Xavier, pero se distanciaron. Cree que los mutantes deben reinar sobre la humanidad y fundó para ello la Hermandad del Diablo.

Dientes de Sable

Es un sanguinario mutante, marcado por los abusos de su padre cuando era niño. Ágil, peludo y con garras, es el mortal enemigo de Lobezno, con el que le unen unos misteriosos lazos nunca del todo aclarados.

Sapo

También carga sobre sus espaldas con traumas infantiles. Suele andar encorvado. Es un hacha para saltar y trepar por las paredes, cual habilidoso reptil. No en vano tiene una larga lengua proyectil que puede alcanzar los cuatro metros de longitud.

Mística

Sus poderes camaleónicos, que le permiten adoptar formas diversas, ayudan a acrecentar su misterioso pasado: no se sabe si es joven o vieja, de dónde viene o a dónde va. Experta en artes marciales. Protege a Pícara por razones desconocidas.

Los “buenos”
Los “buenos”

Profesor X

Director de la Escuela Xavier para jóvenes superdotados. Lidera a los X-Men. Está postrado en una silla de ruedas y tiene unos increíbles poderes mentales y telepáticos.

Lobezno

Ha sido utilizado por distintos grupos de espionaje que han manipulado su memoria. No sabe quién es realmente. Tiene unas garras retráctiles terribles y sus heridas cicatrizan en un santiamén.

Phoenix

La visión de una amiga atropella cuando tenía 10 años activó sus poderes telequinéticos. Ingresó en la escuela del profesor Xavier con once añitos, y se convirtió en una de sus confidentes.

Cíclope

Salvó la vida junto a su hermano, gracias a un paracaídas, cuando viajaba con sus padres en una avioneta. Pero la caída afectó a la parte del cerebro que controla la visión. Posee unos rayos en los ojos, capaces de agujerear lo que haga falta.

Tormenta

Antes de que la reclutara el profesor X, Tormenta era adorada como una diosa en África. Y es que sus poderes le permiten manipular el clima, provocando lluvia, nieve, rayos y huracanes en cuestión de segundos.

Pícara

Descubrió sus poderes cuando besaba a su novio. Pues, cuando toca a alguien, puede hacerle daño sin querer (no acaba de controlar este poder). Aunque en la película no se ve, el futuro de esta chica está muy unido al de Mística.

El cómic

La patrulla X, nombre con que se ha conocido en España siempre a los X-Men, vieron la luz en EEUU en 1963, en plena época de lucha por los derechos civiles. Stan Lee, figura mítica de la casa Marvel (ha ejercido de productor ejecutivo en la película), inventó a un grupo de superhéroes mutantes que, al ser rechazados por la sociedad, encuentran un respiro uniéndose como un grupo que usa sus poderes para luchar contra todo tipo de villanos.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales