Decine21
La guerra de las galaxias
7 /10 decine21
La guerra de las galaxias

Star Wars

Premios

Oscar
1978
Ganadora de 7 premios
  • Dirección artística
  • Diseño de vestuario
  • Sonido
  • Edición/Montaje
  • Efectos visuales
  • Música original John Williams
  • Oscar honorífico
Nominada a 4 premios
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 3 0 2 0 0

Reparto

7 /10 decine21

Crítica La guerra de las galaxias (1977)

Que la fuerza te acompañe

Que la fuerza te acompañe

Hace mucho, mucho tiempo, en los 70, en la relativamente lejana galaxia de Hollywood, George Lucas revolucionó el cine con la saga de La guerra de las galaxias, responsable directa de que la mayor parte de películas actuales de Hollywood se dirijan hacia un público cada vez más joven. Contra todo pronóstico, y a pesar de que Lucas tuvo grandes problemas para encontrar financiación para su película, se convirtió en un gran éxito. Por eso, el cineasta aseguró a los cuatro vientos que tenía pensado que la película fuera el capítulo cuarto de una extensa saga.

El tiránico Imperio domina la galaxia, a pesar de la resistencia de la Alianza Rebelde. Antes de ser capturada, la princesa Leia esconde los planos del arma principal del Imperio, la Estrella de la Muerte, en un droide que irá a parar a las manos de Luke Skywalker. Éste intentará salvar a la princesa, con ayuda del jedi Obi-Wan-Kenobi y el contrabandista Han Solo.

Aunque la estética se ha quedado bastante desfasada, continúa funcionando porque recupera el espíritu de las viejas películas de aventuras, y el argumento mezcla tópicos del género, con otros sacados del cine negro, el western y las películas de aviación. Aunque hoy en día los efectos especiales parecerán ingenuos, tienen el valor de estar hechos sin recurrir al ordenador, y en su momento fueron un hito. Además, Lucas fundó con los técnicos que había reunido la empresa ILM, que hoy en día siguen siendo los números uno en su campo. El reparto combina ilustres veteranos, como Alec Guinness y Peter Cushing, con jóvenes simpáticos, como el entonces desconocido Harrison Ford y los malogrados Mark Hamill y Carrie Fisher. La filosofía de la fuerza, aún siendo algo simplona, es bastante positiva y parte de principios religiosos.

Encuentros en la fase de preproducción
Encuentros en la fase de preproducción

Antes de estrenar el film, Lucas, contentísimo con su trabajo, decidió organizar un pase privado para sus amigos, para que le dieran su opinión. Parece ser que todavía no estaba puesta la música, ni se habían terminado los efectos especiales, por lo que las imágenes resultaban bastante extrañas. La mayoría de asistentes a la proyección aseguró a Lucas que aquello acabaría en el más absoluto de los desastres. Sólo uno de ellos se emocionó con la película, y al acabar se acercó a Lucas, para asegurarle que aquello iba a ser un éxito sin precedentes con toda seguridad. Aquel tipo era Steven Spielberg.

Fue el propio Spielberg quien recomendó a George Lucas, un compositor que estaba trabajando con él, en Tiburón. El chico no lo hacía mal del todo, y podía darle mucho juego. Su nombre era John Williams y con su trabajo en La guerra de las galaxias revolucionó el panorama de las bandas sonoras originales. Inspirado en el trabajo de Erich Wolfgang Korngold (Robin de los bosques), compuso una música del estilo de las películas clásicas de aventuras, en lugar de los tonos psicodélicos y futuristas que se esperaban de una producción de ciencia ficción.

Se hizo la luz... ¡y la magia!
Se hizo la luz... ¡y la magia!

La saga de George Lucas revolucionó por completo los efectos especiales. Puesto que el guión incluía decenas de astronaves, criaturas y objetos inventados como las espadas láser, el cineasta tuvo que reunir a los mejores especialistas en efectos visuales de Hollywood, que hicieron un trabajo sorprendente, teniendo en cuenta que en la época los ordenadores no eran tan comunes ni avanzados como los de ahora.

Básicamente, utilizaron maquetas y muñecos de látex que en cierto sentido tienen más encanto que las criaturas del cine moderno, pues aunque son mucho más limitados, tienen textura real, y están ahí, delante de la cámara. El potencial de los técnicos reunidos para la cinta era tan grande que Lucas fundó una compañía, Industrial Light & Magic, especializada en hacer todo tipo de efectos para cualquier película.

Reinventando a los héroes

Lucas recibió críticas que alegaban que sus personajes eran demasiado esquemáticos. Es necesario reconocer que logró eficaces caracteres, que funcionan a pesar de no ser especialmente complejos. Todos ellos se basan en arquetipos clásicos.

–Luke Skywalker, es la actualización de los caballeros medievales, joven de buenas intenciones que ignora siquiera a qué se enfrenta, y al que habría que emparentar por ejemplo con D’Artagnan, en Los tres mosqueteros.

–Obi Wan Kenobi es el típico personaje al que los guionistas llaman “el guardián”, maestro y protector que ha recorrido el camino que seguirá el héroe y que guía a este en su recorrido.

–Emparentado con los piratas que interpretaba Errol Flynn, Han Solo es el escéptico que representa la desconfianza frente a las acciones de los personajes principales.

–Leia es una adaptación de las princesas clásicas que personifica la razón, frente a la pasión que guía a Skywalker.

–Por último Darth Vader es el antagonista, aquel que trata de deshacer todo lo que consiguen los héroes y que simboliza el mal.

Para conseguir que el veterano actor británico Alec Guinness aceptara ser Obi Wan Kenobi, Lucas tuvo que reelaborar y dar complejidad a su personaje. A Harrison Ford le descubrió ejerciendo de carpintero en el estudio de Coppola. Y Sissy Spacek iba a ser Leia, pero Lucas no quedó satisfecho y la cambió por Carrie Fisher con Brian De Palma, que iba a rodar la terrorífica Carrie.

Últimos comentarios de los lectores

Jesús Gómez - Hace 1 año

Ya superada, claro, pero en su momento, lo más en aventuras y en ciencia ficción.

Brais - Hace 1 año

Una película original e innovadora para la época.

lee van padilla - Hace 7 años

una pelicula que no la dejo de ver, muy buena

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales