The Pursuit of Love
- Serie TV
- Duración: 03h 00 min
- Género: Romántico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.3)
-
- Título original: The Pursuit of Love
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 02-08-2021
- País: Reino Unido
- Dirección: Emily Mortimer
- Intérpretes: Lily James, Emily Beecham, Dominic West, Emily Mortimer, John Heffernan, Dolly Wells, Shazad Latif, Annabel Mullion, Andrew Scott, Freddie Fox, Beattie Edmondson , James Frecheville, Kitty Archer, Aki Omoshaybi
- Argumento: Nancy Mitford (novela)
- Guión: Emily Mortimer
- Música: Clint Mansell
- Fotografía: Zac Nicholson
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Linda Radlett y Fanny Logan son dos jóvenes unidas no sólo por los lazos familiares, sino por su deseo irrefrenable de empezar a vivir y desafiar lo que se espera de ellas como mujeres en plenos años 20, lanzándose de cabeza a cualquier experiencia que la vida y el amor les tenga preparada. Impulsiva e inconformista, Linda no para de buscar el romance perfecto, mientras Fanny, más prudente y reflexiva, aspira a una relación más sólida, convencional y realista. Ambas son testigos y protagonistas de cómo sus vidas toman caminos diferentes a medida que cada una busca el amor definitivo.
Crítica A la caza del amor (2021)

Primas
Fanny Logan y Linda Radlett. Primas y amigas inseparables de casi la misma edad. Seguimos su trayectoria en el período de paz entre la Primera y la Segunda Guerras Mundiales. Ambas son de carácter muy distinto, pero se quieren y lo comparten todo. Fanny es hija única de “La Desbocada”, su madre la abandonó y vive una vida disoluta con múltiples amantes, de modo que la ha criado su tía soltera Emily, que finalmente decide casarse con Davey. Marcada por la ausencia materna es puro sentido común, y desea una vida feliz formando una familia. Por su parte Linda tiene muchos hermanos, y vive en la casa familiar de campo bajo la estricta mirada del padre Matthew, héroe de guerra que odia a los extranjeros. Extremadamente romántica, todo lo vive con intensidad, por ejemplo se enamora de Tony Kroesig, mozo apuesto hijo de un banquero y con raíces alemanas.
La actriz Emily Mortimer debuta como directora y firma la adaptación de una novela de Nancy Mitford, además de reservarse un pequeño papel, en esta miniserie, cuyos mimbres, de entrada, podrían hacer pensar en Sentido y sensibilidad, que adaptaba a Jane Austen. Pero el enfoque es distinto, es obvio que estamos en el siglo XXI, y se adopta una óptica feminista, de crítica a la postergación social de la mujer, cuyo destino no puede ser en principio otro que el de casarse y ser madre de familia. Hasta el punto de que podría pensarse que se da un poco la vuelta a la tortilla a la otrora tantas veces criticada creación de “personajes florero” de mujeres en tantas películas, aquí algunos de los roles masculinos son un poco así.
De todos modos, quizá el principal escollo con el que tropieza el film es el de que no acaba de encontrar su tono. Porque ni estamos ante un dramón, ni tampoco en una trama austeneana donde el humor se introduce con sutileza. Aquí llaman la atención las bromas sexuales de Linda, o las fiestas y excesos algo barrocos de lord Merlin, incluso acompañados de una música que no parece que case con la época; por no insistir en la primera escena de Linda embarazada tomando el sol y bombardeada en Londres. A veces parece que se defiende la independencia de la mujer, pero en otras ocasiones se sugiere que las posturas desbocadas –de la madre de Fanny y de la propia Linda– pasan factura. No es equilibrio u objetividad, que resultarían encomiables, son bandazos narrativos que no ayudan a la fluidez narrativa. Otros elementos son próximos al culebrón, los rasgos de los tres grandes flechazos de Linda, un banquero semialemán, un comunista combatiente en la guerra civil y un aristócrata ¡héroe de la Resistencia!
Pese a todo la serie tiene un pase, gracias al cuidado reparto, donde sobresalen las primas Emily Beecham y Lily James. Para ser una producción de la BBC, llama un poco la atención la escasez de medios en las escenas bélicas, incluso con el recurso no muy hábil a imágenes de documental, o lo poco que luce París.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.