Decine21
El rey de Varsovia
5 /10 decine21
El rey de Varsovia

Król

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 0 2 2
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la mafia siembra el terror en la ca- pital de Polonia. El gallo del corral es el gánster socialista Jan Kaplica, pero su mano derecha, el boxeador judío Jakub Szapiro participa en una conspiración para hacerse con su trono. Mientras los rumores sobre el estallido de una gran guerra son cada vez más fuertes, Jakub se enfrentará a decisiones trágicas, dividido entre su lealtad a Kaplica y sus propias ambiciones, sucumbiendo por el camino a las tentaciones del sexo y la violencia.

5 /10 decine21

Crítica El rey de Varsovia (2020)

La mafia polaca

La mafia polaca

Adaptación de la novela homónima del polaco Szczepan Twardoch, moldeada según el modelo gangsteril de El padrino, pero falta de alma.

Arranca en el año 1937, con un prólogo que pinta una Varsovia donde colisionan comunistas y sindicalistas, con fascistas pro nazis, judíos y mafiosos, movidos por turbios motivos ideológicos, racistas, de ambición y deseo de riquezas, donde dominan el miedo y el temor, unos se imponen y otros se acobardan. Jakub Szapiro es un boxeador judío, hombre de familia y padre de dos niños, esbirro del gángster también judío Jan Kaplica, cumple sus letales encargos con gran eficacia. La madre de sus hijos querría que se fueran a Palestina, donde apunta maneras un estado judío, pero piensa Jakub que su hogar está ahí, moviéndose entre los intereses de los poderosos, entre burdeles y títeres que están en connivencia incluso con las más altas esferas políticas. El boxeador toma bajo su protección al joven judío imberbe Mosze, como sustituyendo al padre al que ha liquidado por no pagar una deuda, y le inicia en el mundo delictivo.

Esta miniserie es una ambiciosa producción de Canal Plus, rodada con presupuesto generoso, bien ambientada y con actores solventes, pero que te deja más frío que un témpano de hielo. No se busca ni se consigue empatía alguna con los personajes, pueden darte pena en el mejor de los casos, pero poco más.

Se juega a la intriga con algunos fragmentos en blanco y negro, que nos trasladan a bastantes años después de la guerra, con una Varsovia ya comunista, y en que un desconocido viene a ver a Mosze ya bastante mayor, asegurando que viene de Palestina, aunque todo apunta a que es un rostro conocido del pasado, cuya identidad se mantiene sin desvelar. Pero en fin, da la sensación de que Jan P. Matuszynski podía haber logrado un drama más potente y trágico. Aquí solo tenemos la cáscara, personajes turbios, violencia y ambientes degradados como el prostíbulo, y momentos que suenan, ya lo dice un personaje, a cliché.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales