Decine21
Los herederos de la tierra
5 /10 decine21
Los herederos de la tierra
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 4 1 2 0

Reparto

Sinopsis oficial

Barcelona de finales del siglo XIV. El joven Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido, trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los prohombres más respetados de la ciudad: Arnau Estanyol. Su sueño de convertirse en constructor de barcos se verá truncado cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aprovecha su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaban años acariciando.

5 /10 decine21

Crítica Los herederos de la tierra (2022)

Judíos y cristianos

Judíos y cristianos

Jordi Frades dirigió en 2018 La catedral del mar, digna adaptación del best-seller internacional de Ildefonso Falcones, para ATresMedia y Netflix. La propuesta encontró a su público, así que ambas compañías le han encargado al mismo realizador que versione la secuela literaria del mismo autor, también en ocho capítulos. Curiosamente se estrena de forma inversa al original, ahora primero en la plataforma de streaming de golpe, y después en la cadena televisiva, y en esta ocasión sin brutal despliegue publicitario.

La acción transcurre en 1387, ocho años después del final de la primera parte. Ahora, Arnau Estanyol se ha convertido en padre de un único hijo, Bernat, y además protege a Hugo Llor, huérfano de 12 años e hijo de un marinero, que trabaja en las ataranzas, donde se construyen y se reparan barcos. El pequeño sueña con convertirse algún día en diseñador de embarcaciones. Pero después del ascenso al trono de un nuevo rey, irrumpe en escena la familia Puig, enemiga de Arnau, que lleva años en busca de venganza. Sus acciones provocarán que Hugo tenga que abandonar el lugar y buscar trabajo en el mundo del vino, junto a Mahir, amigo judío de Bernat cuya sobrina, Dolça, se convertirá en el primer amor del muchacho, pese a que no estaría bien visto que ésta se casara con un cristiano.

Cuenta con una ambientación lograda, que aprovecha un presupuesto ajustado, y se manejan muy bien los numerosos personajes del original, y las referencias a sucesos históricos en los que se enmarca la trama, sorteando el peligro de que la trama resultara confusa. Y tiene un tono más positivo que la primera parte, aunque sólo sea por su fotografía, más luminosa. Se ha acertado en el reparto, que cuenta con el joven David Solans (Merlí), hermano en la vida real del protagonista anterior, Aitor Luna, que le cede el testigo, aunque el segundo repite como su personaje al principio, al igual que Michelle Jenner y algún otro secundario. Al personaje de Solans le da vida de adulto de forma convincente Yon González (Érase una vez en Euskadi), rodeado de un eficiente plantel de secundarios, entre ellos una recuperada Marta Belaustegui, que logra conmover pese a la poca presencia de su personaje, la madre de Hugo, Maria Rodríguez Soto (Libertad), como la temible villana Regina, y Mercedes León (Veneno), que aporta algo de humor como Barcha, una esclava.

Como en la novela, pesa mucho su carácter folletinesco, pues enseguida resulta predecible que se sucedan las desgracias y giros trágicos cada pocos minutos. En numerosas ocasiones, los problemas se resuelven por los cambios de opinión de algunos personajes, lo que deja la sensación de recurso facilón. También resulta injusta su representación bastante sesgada de la Iglesia, que presenta como responsable directa o indirecta de los problemas a los que tiene que hacer frente Hugo Llor. Tampoco está conseguida la sensación de que han pasado los años, con personajes que tienen el mismo aspecto que mucho tiempo atrás.

Últimos comentarios de los lectores

Guillermo González - Hace 1 año

No quería molestar

Guillermo González - Hace 1 año

Si va a ver una segunda parte de la temporada yo estare disponible y se montar a caballo y tengo 32 a 33 años y tengo carnet de conducir.
ya se que quieres eliminar este mensaje por eso solo digo si me confirmaras solo es por saberlo
Guillermo González celeiro

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Los herederos de la tierra (2022)

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales