Never Have I Ever
- Serie TV
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (8)
-
- Título original: Never Have I Ever
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en Netflix: 27-04-2020
- País: EE.UU.
- Creado por: Lang Fisher, Mindy Kaling
- Dirección: Kabir Akhtar, Tristram Shapeero
- Intérpretes: Maitreyi Ramakrishnan, Poorna Jagannathan, Richa Moorjani, Benjamin Norris, Adam Shapiro, Ramona Young, Martin Martinez, Christina Kartchner, Jaren Lewison, Jack Seavor McDonald
- Guión: Lang Fisher, Mindy Kaling
- Música: Joseph Stephens
- Fotografía: Rhet Bear
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Comedia sobre el complicado ingreso en la vida adulta de una adolescente india estadounidense moderna de primera generación. Devi es una estudiante de segundo año de secundaria que tiene un rendimiento excesivo y una mecha corta que la lleva a situaciones difíciles.
Crítica Yo nunca (2020)

Lidiando con la edad del pavo
Serie al estilo de Jane the Virgin, pero ambientada en el mundo adolescente, creada por el tándem conformado por Lang Fisher y Mindy Kaling. Como el título mencionado, cuenta con la voz en off de un narrador, pero en vez de pertenecer a la protagonista, Devi Vishwakumar, se trata nada más ni nada menos que del carismático tenista John McEnroe, que compartiría con ella los rasgos de carácter intratable.
Devi estudia en un instituto del valle de San Fernando en California, y el curso pasado fue duro por la muerte de su padre y una repentina parálisis de la que se recuperó sin causa aparente. Auténtica friki empollona, es inseparable de sus amigas Fabiola Torres, hispana, y Eleanor Wong, oriental, por lo que son apodadas como Naciones Unidas. Devi está obsesionada con la idea de que las tres tengan novio, y se propone objetivos asequibles entre los compañeros, aunque ella querría llegar a Paxton Hall-Yoshida, que está cañón.
La trama es sintomática de nuestra sociedad hipersexualizada, las tres chicas hablan del tema todo el tiempo y les inquieta que aún son vírgenes, y de la cuestión de la diversidad cultural y de preferencias sexuales. Incluye elementos más o menos frescos, como la presencia recurrente del padre de Devi, en flash-backs, sueños y escenas oníricas, que pueden recordar a A dos metros bajo tierra, las ocurrentes clases del profesor de historia, las sesiones con la psiquiatra de Devi, la rivalidad con un compañero empollón, o las relaciones de ella con su madre viuda y su prima, espectacular y gran profesional, pero a la que le familia le prepara un matrimonio tradicional concertado. Pero carga ese tono de didactismo políticamente correcto con los tiempos que corren, jugando a la transgresión sin transgredir nada, más bien todo lo contrario, y "formando" al espectador en los principios del "respeto" y la "tolerancia".
Los actores, desconocidos, encajan con sus personajes y son bastante naturales.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.