Decine21
The Clearing
5 /10 decine21
The Clearing
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 2 0 0 1

Sinopsis oficial

Las pesadillas en una secta y de una mujer que se ve obligada a enfrentarse a los demonios de su pasado para detener el secuestro y la coerción de niños inocentes en el futuro.

5 /10 decine21

Crítica The Clearing (2023)

Los hijos de la secta

Los hijos de la secta

Sara, una niña de ocho años, camina por una carretera rural hacia su casa cuando otra niña algo más mayor la entretiene con el objetivo de secuestrarla. Sara será llevada a una finca de campo apartada, a una una gran mansión en donde viven muchos otros niños y niñas con aspecto albino, en un regimen estricto al cuidado de algunos adultos. Pronto las noticias informan de la desaparición de Sara, lo cual parece afectar especialmente a una mujer llamada Freya, que vive cerca de la zona con su hijo pequeño y teme por su vida.

Según se explica al comienzo, The Clearing se inspira en hechos reales, aunque la historia propiamente dicha sea una obra de ficción basada en un libro de J.P. Pomare. Los creadores de la serie, Matt Cameron y Elise McCredie, nos adentran así en un relato incómodo y terrorífico que muestran el funcionamiento de una siniestra secta que mantiene unos niños ocultos al mundo, secuestrados mental y físicamente, siguiendo unas reglas estrictas de convivencia, de aspecto y de modales, y todo con formalismos de supuesta familia bondadosa en donde los miembros rinden pleitesía a una mujer llamada Mamá, una Maitreya o líder espiritual para los adultos. La historia resulta inquietante precisamente al mostrar esta especie de comunidad en medio de personas normales.

De producción australiana, The Clearing se despliega principalmente a través de dos hilos narrativos: el que muestra la vida cotidiana en la extraña “familia”, en donde poco a poco Sara –allí llamada Asha– encuentra una inesperada amiga en la niña que la secuestró, que parece plantearse ciertas cosas; y el que relata la preocupación de Freya por la niña desaparecida, lo cual parece haber removido algo en su interior, quizá un trauma del pasado que llega hasta el presente... La narración genera lógicamente cierta intriga pero también se hace algo pesada debido a que el desarrollo es lento y a que se pone el énfasis en la atmósfera más que en acontecimietos reseñables, falta emoción, y además las cosas se van retorciendo hasta conformar una trama un tanto confusa... Tampoco quedan muy claras las motivaciones de fondo la “familia”, cuyos miembros adultos despiertan escaso interés en la ambigüedad de sus comportamientos.

Justo es reconocer que la actriz Teresa Palmer pone intensidad a su interpretación de Freya, una mujer un tanto desquiciada, aunque también ofrece una muestra de su talento Miranda Otto, como embaucadora emocional que promete a sus seguidores una liberación al margen de los sufrimientos del mundo. En cambio parece estar infrautilizado un actor de la magnitud de Guy Pearce.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales