The Witcher: Blood Origin
- Serie TV
- Duración: 03h 30 min
- Género: Acción | Aventuras | Fantástico
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (3) | usuarios (3.5)
-
- Título original: The Witcher: Blood Origin
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 25-12-2022
- País: EE.UU.
- Creado por: Declan De Barra, Lauren Schmidt
- Dirección: Sarah O'Gorman, Vicky Jewson
- Intérpretes: Sophia Brown, Laurence O'Fuarain, Minnie Driver, Michelle Yeoh, Lenny Henry, Mirren Mack, Lizzie Annis, Francesca Mills, Zach Wyatt, Huw Novelli
- Guión: Declan De Barra, Tasha Huo, Lauren Schmidt
- Música: Bear McCreary
- Fotografía: Terry Stacey, Jean-Philippe Gossart
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Ambientada en un mundo élfico 1200 años antes del mundo de The Witcher, Blood Origin contará una historia perdida en el tiempo: el origen del primer brujo y los eventos que conducen a la crucial "conjunción de las esferas", cuando los mundos de monstruos, hombres y elfos se fusionaron para convertirse en uno.
Crítica The Witcher: El origen de la sangre (2022)

Los siete magníficos
Precuela de cuatro episodios de The Witcher, serie basada en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski, ambientada 1200 años antes de lo ya narrado. La elfa guerrera Éile la Alondra ha dado la espalda al clan Raven, al que pertenecía, para convertirse en una música errante. Por desgracia, las tropas del poderoso mago Balor la encarcelan, así que para escapar debe unir sus fuerzas con el elfo Fjall, de un grupo rival. Cara a asaltar el palacio de su enemigo, ambos formarán equipo con otros cinco aventureros, entre los que se cuentan el enano Meldof, el guerrero de turbio pasado Hermano Muerto, y la luchadora Scían, que busca una espada considerada sagrada por su pueblo.
Está al frente de la breve serie Declan de Barra, guionista habitual de la original. Pero parece haber compuesto esta producción de forma apresurada, para explotar el tirón de la ficción principal, con un guión desastroso que requiere para su comprensión de la voz en off de un narrador (el bardo Jaskier, un personaje ya conocido de The Witcher, que cuenta lo ocurrido tiempo atrás). Los efectos visuales parecen acabados a toda prisa, no pueden competir con los que ofrece cualquier otra serie actual. Por último, no tiene propiamente estructura de miniserie, sino que más bien parece un proyecto de largometraje que se ha dividido en cuatro entregas.
Quizás tenga algo de interés para los aficionados a la saga, pues cuenta lo ocurrido durante la Conjunción de las Esferas, a la que se ha hecho referencia anteriormente, y la aparición del primer mago. Sin embargo, aburrirá con creces al resto del público. Poco pueden hacer los actores con personajes esquemáticos, aunque aguanta el tirón bastante bien la veterana Michelle Yeoh, que consigue imprimir humanidad a su personaje, Scían. Una lástima que este bodrio empañe un poco el buen año que ha tenido con Todo a la vez en todas partes.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.