Torres de Malory
Malory Towers
- Serie TV
- Duración: 06h 00 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Todos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.4)
-
- Título original: Malory Towers
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 01-04-2022
- País: Reino Unido
- Dirección: Rebecca Rycroft, Bruce McDonald
- Intérpretes: Ella Bright, Danya Griver, Zoey Siewert, Natasha Raphael, Beth Bradfield, Sienna Arif Knights, Imogen Lamb, Ashley McGuire, Carys John, Twinkle Jaiswal, Saskia Kemkers, Imali Perera
- Argumento: Enid Blyton (novelas)
- Guión: Rachel Flowerday, Sasha Hails, Richie Conroy, Mark Hodkinson, Kate Hewlett, Rob Kinsman, Julie Dixon
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La historia de Darrell Rivers y de su grupo de amigas, todas alumnas del internado de Benenden, que tuvo que ser reubicado durante la guerra cerca de Cornish.
Crítica Torres de Malory (2020)


Amistades infantiles
Tras abandonar su antigua escuela, la niña de doce años Darrell Rivers se traslada a Torres de Malory, un internado femenino. En principio se hace amiga de la deslenguada Alice, pero resulta ser una mala influencia que lastra sus calificaciones escolares, por lo que decide pasar menos tiempo con ella y estudiar más. Devastada porque se esfuerza mucho en ortografía, pero no consigue buenos resultados, se integra en una clase de recuperación, donde Pamela, la tutora y directora, le diagnostica dislexia. Posteriormente, Darrell también intimará con la mimada Gwendoline Lacey, y la tranquila Sally.
Miniserie de 13 capítulos producida por BBC, que adapta “Primer curso en Torres de Malory”, volumen inicial de los seis que conforman la saga escrita por la británica Enid Blyton, escrita entre 1946 y 1951. Están al frente las guionistas Rachel Flowerday (Padre Brown) y Sasha Hails (Casualty), que sobre todo se han esforzado por mantener el tono inteligente de la autora, que sabía cómo comunicarse con el público infantil, no en vano arrasó durante épocas en muchos países. Todo indica que las protagonistas seguirán cautivando a la chavalada moderna, pues pese a vivir en otra época no se distinguen tanto de las niñas actuales, que intentan resolver los problemas que surgen a su edad lo mejor posible, pero también tienen tiempo para gastar bromas u organizar comilonas nocturnas.
El público adulto que disfrutara en su momento de las novelas está de enhorabuena, pues el holgado presupuesto permite una encantadora reconstrucción histórica, y se ha mantenido una enorme fidelidad al original. Se han realizado algunos cambios significativos, por ejemplo se introduce una mayor diversidad racial que la que aparecía en los originales, y también un mensaje feminista, que subraya que las niñas pueden llegar a ser en la vida cualquier cosa que deseen, igual que los niños. Se deja claro por ejemplo que a Sally se la ha enviado al lugar para no desperdiciar su potencial académico. Por otro lado, resulta interesante que la serie se muestre respetuosa con quienes en el futuro decidan libremente formar una familia, en tiempos en que otras producciones critican este camino en la vida.
Habría sido complicado escoger para dar vida a Darrell una joven actriz tan expresiva como Ella Bright, que ya interpretó un pequeño papel en Holmes & Watson (2018), y que tiene por delante una prometedora carrera. El resto de las chiquillas tampoco están mal. En el reparto adulto resulta llamativa la carismática Ashley McGuire (The Gentlemen: Los señores de la mafia), como la matrona, uno de los personajes preferidos de los lectores de Enid Blyton.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.