Dracula
- Serie TV
- Duración: 04h 30 min
- Género: Fantástico | Terror | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (5.4)
-
- Título original: Dracula
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en Netflix: 04-01-2020
- País: Reino Unido
- Creado por: Mark Gatiss, Steven Moffat
- Dirección: Damon Thomas, Paul McGuigan, Jonny Campbell
- Intérpretes: Claes Bang, Dolly Wells, Corrina Wilson, Matthew Beard, Morfydd Clark, Lyndsey Marshal, Jonathan Aris, John Heffernan, Lydia West, Sacha Dhawan, Mark Gatiss, Joanna Scanlan, Nathan Stewart-Jarrett, Catherine Schell
- Argumento: Bram Stoker (novela)
- Guión: Mark Gatiss, Steven Moffat
- Música: David Arnold, Michael Price
- Fotografía: Julian Court, Tony Slater Ling
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Drácula
Los creadores de “Sherlock” presentan una nueva visión del vampiro más famoso de todos: el magnífico, sombrío y deliciosamente letal conde Drácula…
Crítica Drácula (2020)

La monja y el vampiro
En un convento húngaro, la hermana Agatha interroga a Jonathan Harker, abogado británico que ha llegado hasta allí en un estado lamentable. Éste relata que dejó por unos días a su amada Mina con el fin de trasladarse a Transilvania, para ayudar en cuestiones de papeleo al Conde Drácula, que planea mudarse a Inglaterra. Pero éste le retiene en el castillo, donde irá perdiendo la salud poco a poco y descubrirá que otra persona también parece estar prisionera en su interior.
Mark Gatiss y Steven Moffat triunfaron con Sherlock, memorable adaptación modernizada del personaje ideado por Arthur Conan Doyle. Ahora, escogen a otro de los más conocidos personajes creados a finales del siglo XIX, para otra serie producida por BBC, que sigue los mismos patrones, lo que quiere decir que parten del original literario pero introducen numerosas modificaciones, algunas muy originales, sobre todo que aquí la sangre de sus víctimas permite que el vampiro absorba los conocimientos de éste. Se han quedado con muchos elementos de las mejores versiones de la pantalla, por ejemplo con los colmillos llenos de sangre que lucía Christopher Lee en las películas producidas por la británica Hammer, el lado seductor y una apariencia muy similar a la de Frank Langella en Drácula (1979), de John Badham, el humor de El baile de los vampiros, de Roman Polanski, y la capacidad de rejuvenecimiento o el gusto por llevar gafas de sol, de Drácula, de Bram Stoker, dirigida por Francis Ford Coppola.
Los responsables de la serie –culpables de la consagración de Benedict Cumberbatch– vuelven a apoyarse en actores de primera. El danés Claes Bang, que protagonizó The Square, logra no desmerecer frente a sus numerosos predecesores en la piel del vampiro transilvano, pues combina muy bien la apariencia aristocrática del personaje con su lado animal, y aporta ciertas gotas de sarcasmo que funcionan muy bien (Es usted un monstruo. Y usted abogado, nadie es perfecto). Junto a eficaces secundarios como John Heffernan (Espías desde el cielo), aquí como Harker, se corona como reina de la función Dolly Wells, hasta ahora vista en papeles muy secundarios como Woney, amiga de toda la vida en la saga de Bridget Jones, que borda a Sor Agatha, una monja sin fe y deslenguada.
No acaba de funcionar la explicación de que el conde tema a los símbolos religiosos pese a su ateísmo –se ha tratado de adecuar al personaje a la moda de los tiempos que corren–. Funcionan mejor el primer capítulo, con fragmentos que provocan terror (sobre todo las partes de Harker explorando el castillo), y el segundo, que transcurre íntegramente a bordo del Demeter, el barco que ya en la novela de Stoker trasladaba al protagonista a Reino Unido, que el tercero y último, un tanto deslavazado. Pese a que parece una obra cerrada, no resultaría sorprendente que si triunfa se rueden más entregas.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.