
Michael Constantine
95 años ()Patriarca de los Portokalos
Se le conoce sobre todo como patriarca de los Portokalos, el clan de "Mi gran boda griega", pero intervino en numerosos largometrajes y series televisivas. Michael Constantine falleció el 31 de agosto de 2021, en Reading (Pensilvania), su localidad natal, a los 94 años. "Fue el papá de nuestra familia cinematográfica", recordaba Nia Vardalos, guionista y protagonista del film. "Un regalo y siempre un amigo. Actuar con él vino acompañado de una oleada de amor y diversión. Siempre recordaré a este hombre que le dio vida a Gus. Nos dio muchas risas y ahora merece un descanso. Te amamos Michael".
Nacido el 22 de mayo de 1927, Gus Efstratiou –su verdadero nombre– pertenecía a una familia de emigrantes griegos. Inició su carrera interpretativa en los escenarios neoyorquinos, como suplente del legendario Paul Muni, en "Inherit the Wind". En ese momento se enamoró de una compañera del elenco, Julianna McCarthy, con la que contrajo matrimonio el 5 de octubre de 1953. El matrimonio tuvo dos hijos, pero ambos cónyuges terminaron divorciándose en 1969.
Michael Constantine debutó en la gran pantalla como secundario en Silla eléctrica para ocho hombres. Tuvo un pequeño pero memorable papel en el clásico El buscavidas, donde daba vida a un secuaz de El Gordo de Minnesota. Tras muchos años con papeles poco relevantes en series y películas, logró cierta popularidad como rector de un instituto, en Room 222, con la que consiguió el Emmy al mejor actor secundario.
Al término de la ficción formó parte del reparto de otro reconocido clásico, El viaje de los malditos, y continuó apareciendo en series, como Remington Steele, donde dio vida en varios episodios a George Edward Mulch, un hombre de negocios con ideas descabelladas que sólo busca fama y fortuna.
Lograría el reconocimiento internacional cuando le escogieron para dar vida al progenitor de Nia Vardalos, en la citada Mi gran boda griega. "Cuando iba a hacer la audición, pedí que me mandaran el guión, porque llevaba toda la vida deseando que alguien escribiera sobre griegos en Estados Unidos", explicaba Michael Constantine. "No conocía a Nia Vardalos, y tenía miedo de que la autora del libreto fuera alguien que no conociera cómo somos. Cuando terminé de leerlo me di cuenta de que sí, efectivamente, la guionista lo sabía todo sobre nosotros". El film, producido por Tom Hanks en 2002, costó cinco millones y recaudó más de 370".
El personaje, el sabelotodo Gus, se distingue por confiar en un popular limpiador doméstico, Windex, como remedio para todo tipo de dolencias. "Acabé harto de Windex, porque después del éxito de la cinta me mandaron cientos de botellas. Además, numerosas personas me han pedido que autografiara sus botellas de Windex", recordaba. Repitió como Gus en My Big Fat Greek Life, serie televisiva sobre los Portokalos, que sólo duró siete capítulos, y en Mi gran boda griega 2, de 1016, que supuso el último trabajo de Michael Constantine.