
Ben Gazzara
81 años ()Ben Gazzara
Premios: 1 Festival de San Sebastián Ver más
Magnetismo en la pantalla
Nació, vivió y murió en Nueva York. Se nos ha ido Ben Gazzara, el 3 de febrero fallecía debido al cáncer de páncreas este gran actor de los escenarios y la gran pantalla, que iluminaba de un modo indescriptible. Precisamente Noche de estreno, su extraordinaria película a las órdenes de John Cassavetes y dando la réplica al cineasta y a su esposa, Gena Rowlands, unía perfectamente cine y teatro al abordar el mundo de la escena detrás de las bambalinas.
Biagio Anthony Gazzara vio la luz por primera vez el 28 de agosto de 1930 en la Gran Manzana, y era hijo de inmigrantes sicilianos. La decisión de convertirse en actor la tomó después de contemplar a Laurette Taylor protagonizar en los escenarios “El zoo de cristal” de Tennessee Williams. Aunque intentó realizar estudios de ingeniería, finalmente la idea de dedicarse a la interpretación le llevó al Actors' Studio. La improvisación de una obra teatral con otros estudiantes como George Peppard y George Kennedy a partir de “End as a Man”, una novela de Calder Willingham, facilitaría su debut en Broadway en 1953 justamente con ese trabajo. Curiosamente también daría pie a su primera película, The Strange One, cuatro años más tarde. Un jovencito de 14 años escribió su primer artículo en el periódico del instituto reseñando su trabajo electrizante en la obra, no podía imaginar Peter Bodganovich que con los años acabaría dirigiéndole en dos películas Entre medias de obra y película había seguido afianzándose en los escenarios con más obras de Williams, como “La gata sobre el tejado de zinc”, donde le dirigió Elia Kazan. También participaría en bastantes filmaciones televisivas de obras de teatro.
La primera película de éxito indiscutible de Gazzara fue Anatomía de un asesinato (Otto Preminger, 1959), donde interpretaba a un abogado defensor; siempre se mostraría orgullo de haber podido trabajar junto a James Stewart. Sus orígenes le permitieron rodar en Italia con Anna Magnani, dirigido por Mario Monicelli, Llegan los bribones (1960); a lo largo de los años volvería con frecuencia a rodar en el país de sus ancestros. En 1963, y durante dos años, es un sargento de policía en la serie televisiva Arresto y juicio. Y en 1965 se suma a Alma de acero, serán tres años los que esté en esta serie de abogados.
Tras un film bélico de John Guillermin, El puente de Remagen (1969), llega Si hoy es martes, esto es Bélgica (1969), donde coincide con el actor John Cassavetes. Enseguida llega el momento de colaborar con John Cassavetes como director en Maridos (1970). La asociación será fecunda pues repiten en The Killing of a Chinese Bookie (1976), y sobre todo, Noche de estreno (1977), seguramente el mejor trabajo de Gazzara en las pantallas. Además, como actores coincidieron también en Capone (1975). A Gazzara le llovieron las ofertas para trabajar en cine, pero aseguraba guiarse por el idealismo, y rehusaba decir qué películas había rechazado a lo largo de su carrera, porque pensaba que la gente le tacharía de loco.
Como secundario, Gazzara no tiene precio, y estará en un número largo de películas, muchas prescindibles pero algunas notables como El viaje de los malditos (Stuart Rosenberg, 1976), Saint Jack, el rey de Singapur (Peter Bodganovich, 1979), Todos rieron (Peter Bodganovich, 1981), El profesor (Giuseppe Tornatore, 1986) y La trama (David Mamet 1997). En 1998 se lo rifan Vincent Gallo, (Buffalo '66), los hermanos Coen (El gran Lebowski), John Turturro (Illuminata) y Todd Solondz (Happiness). Al año siguiente es el turno de Spike Lee, con Nadie está a salvo de Sam. Lars von Trier será quien le reclame para su magnifica Dogville (2003). No dejará de trabajar hasta que le alcanza la muerte, quizá no en títulos muy llamativos, pero siempre aportando su indiscutible “saber hacer”.
Su expresivo rostro, levemente irónico, ha quedado indeleble en la memoria del cinéfilo, y por supuesto, en las películas que interpretó; curiosamente, los premios no fueron muy generosos con él, nunca supo lo que era una nominación al Oscar. Ben Gazzara, que publicó en 2004 su autobiografía “In the Moment”, estuvo casado en tres ocasiones y tiene una hija. Fue muy sonado su romance con Audrey Hepburn durante el rodaje de Todos rieron. Desde 1982 estaba unido a Elke Stuckmann, que le sobrevive.