
Pablo Sanz
80 años ()Pablo Sanz
Forjado en
Televisión Española vivió una época dorada de representación de obras clásicas en los programas "Novela" y "Estudio 1". Pablo Sanz era uno de los rostros habituales, un actor de carácter.
Pablo Sanz nació en Nieva, Segovia, el 2 de marzo 1932. Inició estudios de derecho en Valladolid, pero el gusanillo de la interpretación pudo más, se aficionó a hacer teatro en la universidad. Y lo suyo fue cuestión de “timing”, pues en los primeros pasos de Televisión Española, cayó en gracia, y en 1961 presentaba el programa musical “Escala en Hi-Fi”, para la locución su voz era perfecta.
En cine nunca hizo grandes cosas, aunque se le vio fugazmente como secundario en títulos como 091 Policía al habla o Los económicamente débiles, ambas de 1960. Con Jesús Franco hizo Tenemos 18 años (1959) y Vampiresas (1930) (1962). En cambio de su abundante experiencia en los escenarios teatrales se benefició para programa televisivos míticos como “Estudio 1”, “Primera fila”, “Teatro de siempre” y “Novela”, donde participó en docenas de obras. Una de las más impactantes fue El conde Montecristo (serie) (1969), donde era uno los villanos de la función, Fernando Mondego, que traicionaba a Edmundo Dantés por celos amorosos. En la escena tuvo la suerte de estrenar algunas obras de Antonio Buero Vallejo, como “La Fundación” en 1974. Con casi 80 años, en 2001, aún hacía teatro, sin ir más lejos “Doce hombres sin piedad”.
En 2011 fallecía su esposa, la actriz Asunción Villamil, con la que coincidió en bastantes obras incluida la citada de Dumas, y ahora le ha llegado el turno a un actor de carácter, buen secundario en las obras en que intervino.