
Ulises Dumont
71 años ()El actor de los ojos tristes
El actor Ulises Dumont falleció el sábado 29 de noviembre de 2008, a los 71 años de edad, en una clínica porteña, en la que había permanecido ingresado desde hace dos meses, por culpa de complicaciones cardíacas. Considerado un auténtico decano de la interpretación en Argentina, tenía a sus espaldas más de ochenta películas y estaba considerado uno de los grandes de los escenarios teatrales.
Sus compañeros le calificaron de ‘talento iluminado’, ‘maravilloso ser humano’ y ‘duende del escenario’. “Está en el corazón de todos los que le quisimos y de quienes le admiramos y lo aplaudimos”, dijo China Zorrilla. “Era un hombre jovial, alegre, con una comicidad muy particular que, paso a paso, se fue abriendo en la profesión demostrando sus cualidades”, declaró Héctor Alterio.
Nacido en Buenos Aires, el 7 de abril de 1937, desde muy joven tuvo muy claro que quería ser actor. A los 19 años se unió a un grupo de amigos del barrio porteño de Núñez para formar un elenco que sacaba adelante obras teatrales como ‘Futuro imperfecto’, que supuso su debut en 1958. “No sé lo que me pasó, pero cuando subí a un escenario sentí un shock. Me di cuenta de que lo único que me interesaba en la vida era ser actor”, recordaba Dumont. Decidió estudiar interpretación en el Conservatorio Nacional, y aunque le costó aprobar el examen de ingreso, al final consiguió que le aceptaran.
Saltó a la gran pantalla en 1964 con la cinta Dos quijotes sobre ruedas. Brilló especialmente en películas de Adolfo Aristarain, a cuyas órdenes rodó Tiempo de revancha, La parte del león y Últimos días de la víctima. Se especializó en interpretar al argentino medio, normalmente en películas que retrataban momentos clave de la historia de su país de los últimos años. Obtuvo un gran éxito con No habrá más penas ni olvido, de Héctor Oliveira, que adaptaba una novela en la novela de Osvaldo Soriano; allí interpretaba a un fumigador con avioneta. También tuvo mucha repercusión Yepeto, que antes de pasar al cine había interpretado en el teatro. “Cuando hice esa obra llevaba varios años sin hacer nada en el teatro, y representarla me hizo muy feliz”, recordaba Dumont.
En sus últimos años de vida, su salud se deterioraba, pues padecía artrosis en una pierna. Participó en películas que tuvieron una enorme repercusión, como El viento se llevó lo que, El mismo amor, la misma lluvia y Smoking Room.