
Virna Lisi
78 años ()Virna Lisi
Premios: 1 Festival de Cannes Ver más
La Marilyn italiana
La Marilyn Monroe italiana, Virna Lisi, estuvo en activo durante más de cuatro décadas. Aunque al principio de su carrera sólo interpretaba a bellezones, sin mucha profundidad, trabajó duro para convertirse en una intérprete convincente y seria. La actriz falleció en Roma a los 78 años, el 18 de diciembre de 2014, como consecuencia del cáncer que le fue diagnosticado sólo un mes antes. Anunció el triste acontecimiento Corrado, su hijo.
Nacida el 8 de noviembre de 1936, en Jesi, una villa de Ancona, en el centro de Italia, Virna Piealisi (su nombre real) despuntó por su belleza cuando apenas era una adolescente. Se hizo famosísima en Italia cuando la marca de pasta de dientes Chlorodont la reclutó para un anuncio publicitario que encandilo en los años 50 a los italianos, que por entonces se reunían masivamente en las casas de los pocos vecinos que tenían televisor. Interpretaba a una mujer a la que su marido mandaba callar, y ella respondía que si había dicho algo malo sonriendo con unos dientes blanquísimos. "Con esa boca puede decir lo que quiera", aseguraba el lema de la campaña.
Poco después, Virna Lisi se consagraba en el cine con el pelum Rómulo y Remo, y comenzó a rodar numerosos títulos europeos, como Eva, de Joseph Losey, y la producción de aventuras parcialmente rodada en España El tulipán negro, donde compartió la pantalla con Alain Delon. También protagonizó Señoras y señores, de Pietro Germi, que obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
Reclamada por Hollywood, rechazó convertirse en Chica Bond, con Sean Connery en Desde Rusia con amor. Pero a mediados de los 60 se trasladó a la meca del cine, donde los productores intentaron convertirla en el recambio de la recién fallecida Marilyn Monroe. De hecho, encarnó un personaje muy en la línea de la tentación rubia, en Cómo matar a la propia esposa, donde encarnó la escena más recordada por los cinéfilos, cuando salía de una tarta para sorprender a Jack Lemmon.
Pero tras rechazar varias ofertas para desnudarse en distintas revistas, se cansó de "ser tratada como una muñeca", comentó en una entrevista en el diario romano Il Messagero. "Cuando decidí que eso se había acabado, comenzó mi verdadera carrera como actriz", dijo. "Estaba harta de los atajos. Los directores se preguntaban: ¿Sirve una guapa? Pues llama a la Lisi. Pero lo importante en la vida es el esfuerzo personal". Decidió volver a Europa, y escoger papeles más complejos, como Elizabeth, la hermana de Friedrich Nietsche, en Más allá del bien y del mal, de Liliana Cavani. Por su rol de Catalina de Medici, en La reina Margot, de 1994, obtuvo el premio a la mejor actriz en Cannes.
Ganador de 1 premio
- Actriz principal La reina Margot