- Duración: 01h 38 min
- Género: Policiaco | Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (8)
-
- Título original: Grupo 7
- Año: 2011
- Fecha de estreno en España en cines : 04-04-2012
- País: España
- Dirección: Alberto Rodríguez
- Intérpretes: Mario Casas, Antonio de la Torre, José Manuel Poga, Joaquín Núñez, Inma Cuesta, Lucía Guerrero, Carlos Olalla, Julián Villagrán, Estefanía de los Santos, Jesús Carroza
- Guión: Rafael Cobos, Alberto Rodríguez
- Música: Julio de la Rosa
- Fotografía: Alex Catalán
- Distribuye en cine: Warner
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Premios
Goya
2013
Ganadora de 2 premios
- Actor revelación Joaquín Núñez
- Actor de reparto Julián Villagrán
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Grupo 7
Película policiaca de acción e intrigas criminales, de persecuciones y arrestos, pero también un drama de lealtades y mentiras de un grupo de hombres arrogantes y desvalidos, vulnerables y violentos. El grupo lo componen: Ángel, un joven aspirante a inspector, inteligente y compasivo; Rafael, un policía expeditivo, contundente y arrogante; Miguel y Mateo, los socarrones del grupo, capazces de las mayores brutalidades, pero también de inesperadas muestras de ternura. Para el Grupo 7 no existe la delgada línea que separa los recursos poco éticos de los abiertamente ilegales. Su modus operandi: violencia, coacciones, mentiras y medias verdades... todo vale.
Crítica Grupo 7 (2011)
Sevilla antivicio
Alberto Rodríguez anda de cabeza con el número 7. El director de 7 vírgenes entrega ahora Grupo 7, inspirada en hechos reales, que comparte con el otro film su estilo naturalista y su interés en describir a los habitantes del sur de España.
Sigue los pasos de un comando policial en Sevilla, que mientras se prepara la Exposición Universal de Sevilla no duda en utilizar métodos poco ortodoxos para limpiar las calles de traficantes, sobornando a confidentes, utilizando violencia de más, etc. Lo componen varios policías. Rafael ha quedado marcado por la pérdida de su hermano, y aunque tiene accesos de brutalidad en el fondo es un tipo con buen corazón. Ángel es un joven felizmente casado que aspira a seguir el reglamento y ascender en el escalafón. Por último, Miguel y Mateo son eficaces profesionales, duros pero de carácter bromista.
Grupo 7 Arranca con fuerza, pues Rodríguez filma con contundencia y dinamismo, con un estilo fresco, y además, se luce con la descripción del ambiente y con la espontaneidad de los actores, que parecen auténticos personajes marginales de la calle. Parece haber tenido en mente el estilo del cine quinqui de la época, de José Antonio de la Loma y seguidores, aunque opta por contar la historia desde el lado de la policía. Además, describe muy bien a los personajes y aprovecha que cuenta sobre todo con dos grandes actores, Mario Casas (Ángel) y Antonio de la Torre (Rafael), que les dan la suficiente tridimensionalidad.
Sin embargo, y aunque está sobre la media del cine español, acaba desinflándose un tanto, pues es incapaz de aportar algo de gracia a los tópicos del subgénero 'poli duro' al estilo de Harry el sucio, como el jefe que les regaña todo el rato mientras trata de encubrirles. Y también porque aunque han tratado de buscar conflictos de interés, éstos tampoco acaban de atrapar al espectador. En definitiva, habría sido mejor si el guión –que firman el propio Rodríguez y Rafael Cobos– hubiera tenido un poco más de garra.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.