- Duración: 01h 46 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.8)
-
- Título original: No habrá paz para los malvados
- Año: 2011
- Fecha de estreno en España en Warner: 07-02-2012
- País: España
- Dirección: Enrique Urbizu
- Intérpretes: José Coronado, Rodolfo Sancho, Helena Miquel, Julio Perillán, Juanjo Artero, Pedro Mari Sánchez, Bernabé Fernández, Younes Bachir, Nadia Casado, Juan Pablo Shuk, Olga Alamán
- Guión: Enrique Urbizu, Michel Gaztambide
- Música: Mario de Benito
- Fotografía: Unax Mendía
- Distribuye en cine: Warner
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Premios
Goya
2012
Ganadora de 6 premios
- Película
- Actor principal José Coronado
- Dirección Enrique Urbizu
- Guión original Enrique Urbizu
- Sonido
- Edición/Montaje
- Guión original Michel Gaztambide
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica No habrá paz para los malvados (2011)

Historia de un policía
Tras ocho años de ausencia de la gran pantalla en los que únicamente ha rodado un telefilm, el bilbaino Enrique Urbizu vuelve al género negro en su octavo largometraje de cine. Tras los buenos resultados de La caja 507 y La vida mancha, Enrique Urbizu vuelve a coescribir el guión con Michel Gaztambide, y recupera como protagonista al actor José Coronado.
El inspector de policía Santos Trinidad fue tiempo ha un gran policía, número uno de su promoción e integrante de grupos de élite, pero ahora está en horas bajas. Tras un trágico suceso en el que murió un compañero, se ha abandonado, bebe demasiado, y persigue a una banda de narcotraficantes colombianos relacionados con el asunto que le atormenta. En un club de alterne asesina a sangre fría a balazos a una camarera y a dos de los miembros del clan, mientras que otro consigue escapar. En su persecución, Santos descubrirá que la banda está involucrada en los maquiavélicos planes de unos islámicos radicales, pero tendrá que pararles los pies antes de que le detengan como consecuencia de las pesquisas de la juez Chacón, que investiga el tiroteo en el burdel.
Como ha demostrado anteriormente, Urbizu es capaz de rodar cine de género de calidad. Toma como referencia el cine negro clásico, aunque con el tono crudo de películas como A quemarropa, de John Boorman, Código del hampa, de Don Siegel, o La huida, de Sam Peckinpah. El argumento dosifica muy bien la trama policiaca, que en realidad es una excusa para hablar de la corrupción, y sobre todo del peligro del fanatismo islámico, que florece con ayuda del caos que reina en la sociedad moderna.
Se le pueden achacar defectos menores, pues no inventa nada nuevo. Además, no todos los personajes son tan sólidos como el protagonista, pues la juez que interpreta Helena Miquel es un tanto monolítica (sólo una llamada aporta algo de información sobre ella, descubriendo que tiene vida familiar), así como el policía bienintencionado pero un tanto plano que encarna (con gran dignidad) Juanjo Artero. Pero como en otras películas de Urbizu se agradece cine español en el que ocurren cosas, y que logra interesar al espectador. Además, se luce especialmente José Coronado, especialmente inspirado cuando trabaja con Urbizu, y que aquí compone a un policía 'quemado' y autodestructivo completamente opuesto a los galanes que le han hecho famoso.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.