Decine21
Alguien que cuide de mí
6 /10 decine21
Alguien que cuide de mí
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 1 1 0

Reparto

Sinopsis oficial

Nora, joven actriz con un futuro prometedor, hace equilibrios entre los dos pilares de su vida: su abuela Magüi, que hoy retirada reinó durante décadas como gran dama del teatro, y su madre Cecilia, cuya trayectoria profesional languidece tras haber tocado cierta gloria en los cabarets canallas de los 80. Como en el drama chejoviano de La Gaviota, los celos, el amor mal entendido y la mutua dependencia fluyen entre ellas. Es en este periodo dulce de la carrera de Nora cuando descubre que su madre guarda un secreto que la ha marcado de por vida.

6 /10 decine21

Crítica Alguien que cuide de mí (2023)

Tres mujeres

Tres mujeres

Pese a su juventud, Nora se ha consagrado como actriz al ganar un Goya. Comparte la profesión de su madre, Cecilia, que sin embargo está bastante olvidada, así que sobrevive con trabajos en series de medio pelo, y con su abuela, Magüi, una vieja gloria. Mientras ensaya una representación de "La Gaviota", de Chejov, con la antigua pareja de su madre, Nora se entera de que a su progenitora la van a desahuciar, así que tratará de ayudarla, pero entonces se enterará de un secreto que ésta le ha escondido desde siempre.

Debut como realizadora de Elvira Lindo, popular novelista, creadora de Manolito Gafotas, y que tiene una amplia trayectoria como guionista de filmes bastante interesantes, como La primera noche de mi vida, en los que casi siempre suele aparecer en un cameo. Comparte las tareas de escritura y realización con Daniel Fejerman, responsable de títulos como A mi madre le gustan las mujeres. Las cineastas parecen tener como modelo el cine de Pedro Almodóvar, por el tipo de personajes, algunos diálogos 'canallas' y el tono tragicómico, aunque ni siquiera han tratado de lograr la personalísima estética del manchego.

El film se divide en tres actos, titulados "No pueden llamarlo amor", "Juntos somos invencibles" y "Cómo llegué aquí aquella noche". Quizás a veces se aporta información reiterativa, pero en general el film fluye, está lleno de diálogos mordaces y cautiva con su mirada a asuntos como el valor de la comunicación en las relaciones de todo tipo, las diferencias generacionales, la importancia de superar antiguos rencores y rencillas en el seno de la familia, el estigma social que pueden sufrir los afectados por determinadas enfermedades, y la rivalidad entre actrices de diferentes edades, que impepinablemente trae a la mente la mítica Eva al desnudo. Las cineastas se lucen sobre todo con su esmerada dirección de actores. Llaman más la atención las protagonistas femeninas, Aura GarridoEmma Suárez y Magüi Mira, pero tampoco están mal el veteranísimo Pedro Mari Sánchez, así como Francesc Garrido, y Víctor Clavijo.

Últimos comentarios de los lectores

Paz - Hace 4 meses

Me ha encantado. Hacia tiempo que no veía una película tan buena. Emma Suárez magistral, igual que Pedro Mari Sánchez y el resto. Todo el elenco genial. Una película que es ficción real. No se podía esperar menos de un relato de Elvira Lindo, a la que sigo desde hace muchos años. Los aplausos del preestreno lo dijeron todo.
Muchas felicidades!!!!

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales