
Aura Garrido
33 añosEl amanecer del talento
Esta actriz con nombre de reminiscencias místicas empezó a trabajar desde joven y dice haber crecido con sus personajes. A sus 27 años ha trabajado en más de 25 películas, cortometrajes y series.
Aura Garrido nació en Madrid el 29 de mayo de 1989. Hija de un compositor y de una pintora, tenía clara su pasión, ser artista. En sus inicios optó por la danza. Se formó durante muchos años en baile clásico, además de empezar a tomar clases de piano; pero tras terminar sus estudios de secundaria se matriculó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Interrumpió su preparación académica en tercero de carrera para rodar la película que supondría su primera nominación a los Goya, Planes de mañana (2010), donde interpreta a Mónica; una adolescente inmadura y con mucha sed de venganza. Este no fue su primer trabajo, antes también la pudimos ver en series como De repente los Gómez y Física o química (2009) y la miniserie Inocentes donde compartió cartel con Michelle Jenner, Álex González y Lucía Ramos.
Tras el éxito de Planes de mañana logró su primer papel principal en televisión en la serie de Telecinco, La pecera de Eva, durante dos temporadas. Después de esta serie, participó en otras como Ángel o demonio (2011), interpretando a Valeria, una joven que una noche descubre que es un ángel destinado a luchar contra el mal. También la pudimos ver en ficciones como Crematorio (2011) e Imperium (2012). Durante la grabación de esta última compaginó su trabajo televisivo con papeles secundarios en películas como Promoción fantasma (2012) y El cuerpo (2012), dirigida por Oriol Paulo. La trama gira alrededor de la investigación que hace un inspector de policía sobre la desaparición de un cuerpo de una mujer en la morgue.
Un año más tarde volvió a la televisión con Las aventuras del capitán Alatriste, una producción dirigida por Salvador Calvo y protagonizada por Aitor Luna, la ficción basada en la saga de aventuras de Arturo Pérez Reverte que no obtuvo el deseado éxito, se quedó en un 6,2% de share, uno de los porcentajes más bajos registrados en prime time el día de la emisión.
Este mismo año la actriz madrileña obtiene su segunda nominación en los premios Goya con su papel en la película Stockholm, un film que se financió mediante crowfunding. El largometraje que supuso la nominación de su director Rodrigo Sorogoyen, es la clásica historia “chico conoce chica” en una discoteca. Él locamente “enamorado” de ella decide conquistarla durante toda una noche, pero todo cambia cuando amanece. En 2013 también participó en Los ilusos y Viral.
Hermanos (2014), con solo seis episodios esta mini serie consiguió mantener una audiencia relativamente fiel hasta que se desplomó en su último capítulo. En 2015 Garrido volvió a la gran pantalla con dos películas Asesinos inocentes y Vulcania dirigida por José Skaf, un largometraje de fantasía que obtuvo muy buenas críticas. Desde este mismo año Aura protagoniza la serie que muchos consideran su obra cumbre hasta el momento en la televisión, El ministerio del tiempo, una producción fantástica donde tanto ella como Rodolfo Sancho tendrán que viajar a diferentes momentos de la historia con la misión de impedir que el pasado cambie. Ella interpreta a Amelia Folch, primera mujer universitaria en Barcelona con la que se siente muy identificada. La joven madrileña ha definido El ministerio del tiempo como su sueño hecho realidad ya que se declara fan de la ciencia ficción sobretodo de la saga de Star Wars y Juego de Tronos.
En 2016 ha colaborado tanto en televisión y en cine, El padre de Caín y La reconquista respectivamente. Además ha participado en cortometrajes como 5ºB Escalera drcha (2011), Sssh! (2012) y One Step Ahead (2015).
En su próximos trabajos destaca La piel fría, basada en el libro de Albert Sánchez Piñol, y La niebla y la doncella basado en el libro de Lorenzo Silva.