Decine21
Ama
5 /10 decine21
Ama

Premios

Goya
2022
Nominada a 1 premio
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 1 0

Reparto

Sinopsis oficial

Historia de muchas mujeres expuestas en soledad a la mitificada maternidad. Tras varias advertencias, Ade echa a su amiga Pepa de su casa y esta termina viéndose en la calle junto a Leila, su hija de seis años. Sin nadie que las ayude, Pepa y Leila lucharán solas para encontrar un lugar donde vivir. Enfrentándose a cada obstáculo, emprenderán una búsqueda que conllevará también un acercamiento dentro de su relación antes prácticamente inexistente y distante. Se creará un nuevo vínculo entre madre e hija, dónde tendrán cabida las equivocaciones y la desidealización.

5 /10 decine21

Crítica Ama (2021)

Madre en crisis

Madre en crisis

En solitario, Pepa intenta sacar adelante a Leila, su hija de seis años, en el litoral alicantino. Para hacerlo sólo ha logrado un trabajo precario, vendiendo entradas para la discoteca Penélope, a los turistas que pasean por la playa, así que se ha visto forzada a recurrir a su amiga Ade, que las ha acogido a las dos en su casa. Tras una discusión con la anfitriona, por la irresponsabilidad de Pepa con la pequeña, las pone de patitas en la calle, así que la madre soltera tratará de buscarse un nuevo alojamiento, lo que no resultará una tarea fácil.

Júlia de Paz Solvas debuta a los 26 años en el largometraje con la conversión a este formato del corto que supuso su Proyecto Fin de Carrera en la ESCAC. Ha rodado un film duro, pero no desesperanzado, en torno a las dificultades de una persona desamparada de clase desfavorecida, que apenas puede alimentarse a sí misma, para cargar con los compromisos que se derivan de la maternidad. El título “Ama”, en imperativo del verbo “amar”, sugiere que la protagonista de repente se ha visto obligada a querer a su hija, pero no acaba de asumir los cambios que ha sufrido su vida. El film muestra la evolución de la relación con los hijos, que puede pasar por momentos de rechazo y arrepentimiento por haberlos tenido, pero que tiende de forma casi inevitable al afecto, apoyo incondicional y protección.

Tamara Casellas logra un notable retrato del desgarro emocional de Pepa, su personaje. La respaldan bien la pequeña Leire Marín Vara, su hija en la ficción, y el veterano Manuel de Blas, que resuelve un breve papel de tintes desagradables. De estilo cercano al documental, con cámara en mano que sigue al personaje central en todo momento, el film cuenta con una buena fotografía de Sandra Roca (La hija de alguien), de corta trayectoria por el momento. Algún pasaje resulta reiterativo, así como la utilización continua del símbolo del agua y continuos baños de Pepa, como símbolo que apela a la purificación y el bautismo que da paso a una nueva vida.

Trailers

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales