Click
- Duración: 01h 47 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Click
- Año: 2006
- País: EE.UU.
- Dirección: Frank Coraci
- Intérpretes: Adam Sandler, Jonah Hill, Kate Beckinsale, Christopher Walken, David Hasselhoff, Henry Winkler, Julie Kavner, Sean Astin, Jennifer Coolidge, Sophie Monk, Lorraine Nicholson
- Guión: Steve Koren, Mark O'Keefe
- Música: Rupert Gregson-Williams
- Fotografía: Dean Semler
- Distribuye en formato doméstico: Sony
Premios
Oscar
2007
Nominada a 1 premio
- Maquillaje/Peluquería
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Click (2006)

Mando a distancia
Michael es un arquitecto de gran proyección, que apenas consigue compaginar el trabajo con sus responsabilidades familiares. Un día acude a comprar un mando a distancia universal, y acaba adquiriendo un sofisticado aparato que le permite manejar su propia vida a su antojo: saltando capítulos, deteniéndola, avanzando rápido o rebobinando.
El director Frank Coraci y el actor Adam Sandler empezaron con buen pie, colaborando juntos en la inteligente comedia El chico ideal. Pero después han ido bajando el nivel, con la fallida El aguador, y esta nueva comedia. El prometedor arranque va desembocando poco a poco en un desarrollo previsible –Capra lo bordó hace ya más de sesenta años– y, al margen de algunas divertidas excepciones, el film se diluye por culpa de una sucesión de chistes soeces o simplemente “tontarros”, que no llegan a funcionar. Lástima también que se desaproveche el trabajo de Kate Beckinsale, aquí convertida en simple comparsa. Sandler, eso sí, mantiene intactas sus dotes de comediante. Aunque nunca pierde el tono de comedia, a mitad del metraje se añaden elementos con cierta carga dramática, que resaltan la importancia de la familia, a veces relegada a un segundo plano frente a otras cosas que no son tan importantes como parecen. Entre los secundarios destaca la presencia de David Hasselhoff, legendario protagonista de Los vigilantes de la playa, que se ríe de sí mismo y de su imagen de chulito.
Saltándose el tiempo
La idea se le ocurrió la guionista y productor Steve Koren, durante una discusión con su novia. "Cogí el mando a distancia, apunté hacia ella y pulsé el botón de silencio", recuerda Koren. El protagonista, Michael tiene la oportunidad de hacer esas cosas, o pasar por cámara rápida por las partes de su vida que no le interesan. Pero el mando empieza a anticiparse a sus acciones, y saltarse todas aquellas partes en las que se supone que Michael no quiere estar. "Es como cuando estás en automático, parece que hablas con la gente, pero no realmente allí", comenta Koen. Cuando se da cuenta de lo rápido que pasa todo, Michael empezará a valorar el tiempo en su justa dimensión.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.