Despertares
Awakenings
- 116 min. | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
-
- Título original: Awakenings
- Año: 1990
- País: EE.UU.
- Dirección: Penny Marshall
- Intérpretes: Robert De Niro, Robin Williams, Julie Kavner, Ruth Nelson, Max Von Sydow, John Heard, Penelope Ann Miller, Alice Drummond, Judith Malina, Barton Heyman, George Martin, Peter Stormare, Anne Meara
- Argumento: Oliver Sacks (libro)
- Guión: Steven Zaillian
- Música: Randy Newman
- Fotografía: Miroslav Ondrícek
- Montaje: Gerald B. Greenberg
- Distribuye en formato doméstico: Sony
Reparto
Oscar
1991
Nominada a 3 premios
- Actor principal Robert De Niro
- Película
- Guión adaptado Steven Zaillian
Crítica
Volver
Basada en hechos reales, y publicitada con la frase "los milagros sencillos no existen", el film narra los sucesos acaecidos en una clínica de Estados Unidos, donde un médico llamado Malcom Sayer trata a una serie de enfermos crónicos, que padecen una encefalitis, todos ellos víctimas de una epidemia que afectó a cientos de personas durante los años veinte. La consecuencia es que todos ellos han estado durante treinta años inmovilizados, sin capaz de comunicarse Los métodos del doctor son poco convencionales, pero inesperadamente los enfermos, experimentan un "despertar", que raya lo milagroso, pasados unos meses los enfermos recaen en el estado de letargo anterior, tan misteriosamente como se habían recuperado.
Penny Marshall dirige esta hermosa película, cargada de gran interés humano. En el film se dan cita dos gigantes de la interpretación. Robin Williams, en un papel más comedido que de costumbre, y el camaleónico Robert De Niro dando vida a uno de los enfermos. La película cuentra con una esmerada fotografía a cargo de Miroslav Ondrícek y una gran banda sonora de Randy Newman.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Juan - Hace 3 meses
Vi la película hace años. No la recuerdo mucho pero creo que me gustó. Me acuerdo de algo que no me convenció: el uso de la tabla de la güija en la película. ¿El fin de comunicarse con el enfermo justificaría su uso? Si hay alguna persona teóloga católica y me puede explicar si en un caso de enfermedad semejante al de la película sería legítimo el uso de este tablero. ¿Acaso no podría usarse un método análogo de marcado de letras sin que sea un tablero de ouija? Gracias.
Eva Latonda - Hace 5 meses
Muy buena película con dos grandes actores de muy diferente estilo. Resulta enternecedor el papel de De Niro
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.