Choose or Die
- Duración: 01h 24 min
- Género: Terror | Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (3)
-
- Título original: Choose or Die
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 15-04-2022
- País: Reino Unido
- Dirección: Toby Meakins
- Intérpretes: Iola Evans, Asa Butterfield, Angela Griffin, Ryan Gage, Eddie Marsan, Kate Fleetwood, Pete MacHale, Robert Englund, Caroline Loncq, Ioanna Kimbook, Joe Bolland, Kayleen Aires Fonseca
- Guión: Toby Meakins, Simon Allen, Matthew James Wilkinson
- Música: Liam Howlett
- Fotografía: Catherine Derry
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Tras poner en marcha un videojuego de ‘survival horror’ ochentero que se daba por perdido, una joven programadora libera una maldición que destroza la realidad, obligándola a tomar decisiones aterradoras y afrontar consecuencias fatídicas.
Crítica Elige o muere (2022)

La alternativa del diablo
Cinta de terror que, aunque acaba siendo reiterativa, tiene su punto de originalidad. Arranca con un prólogo, un matrimonio con hijo adolescente, familia desestructurada al canto, donde el padre se evade en su cuarto con sus juegos de ordenador ochenteros. A sus manos ha llegado uno que se almacena en cinta de cassette, y en pantalla tiene unos gráficos muy elementales y una interfaz al estilo de los antiguos sistemas operativos. Pero es muy particular, pues pone ante sus ojos continuas disyuntivas, toca elegir, y no se puede uno evadir, pues se trata de una doble disyuntiva, si te inhibes, has tomado partido por la segunda de “elige o muere”.
Tras esto seguimos a la joven friki de la informática Kayla, que se gana la vida limpiando edificios, y que se topa con el juego de marras, del que han surgido copias. Verá con horror cómo hace daño a las personas que tiene a su alrededor sin quererlo, una maldición a la que deberá enfrentarse con ayuda de su amigo Isaac.
Hasta ahora director de cortos, Toby Meakins sabe entregar una película deudora de Pesadilla en Elm Street, de ahí la mención y presencia testimonial de Robert Englund, con las dudas de lo que es realidad o parte de un videojuego. La trama integra bien las referencias informáticas, y crea algunos momentos de genuina tensión, con uso ingenioso de la elipsis en le momento en que la madre de Kayla corre peligro, pero sólo lo vemos en la interfaz primitiva de un videojuego con plano de su casa bastante elemental. Quizá le falta fuerza al desenlace, pero deja buen sabor de boca.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.