Ellos transportan la muerte
Eles transportan a morte
- Duración: 01h 15 min
- Género: Histórico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4)
-
- Título original: Eles transportan a morte
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 13-05-2022
- Países: Colombia, España
- Dirección: Helena Girón, Samuel M. Delgado
- Intérpretes: Nuria Lestegás, Sara Ferro, Xoán Reices, Valentín Estévez, David Pantaleón
- Guión: Helena Girón, Samuel M. Delgado
- Música: Camilo Sanabria
- Fotografía: José Ángel Alayón
- Producción: Samuel M. Delgado, Helena Girón
- Distribuye en cine: Begin Again Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
1492. Entre la tripulación de Cristóbal Colón viajan tres hombres que ya deberían haber muerto. Han conseguido evitar sus condenas participando en el incierto viaje, pero al llegar a las Islas Canarias, huyen cargados con una de las velas de la embarcación. Mientras, en el Viejo Mundo, una mujer trata de salvar a su hermana moribunda, con la esperanza de que una curandera pueda ayudarla. Ambos viajes tratan de burlar a la muerte. Ambos viajes están a merced del tiempo y de la Historia.
Crítica Ellos transportan la muerte (2021)

Nuevo mundo, viejo mundo
1492. Tres tripulantes de las carabelas de Cristóbal Colón han desertado en Canarias, robando una de las velas de las naves. Por otro lado, en Galicia, una joven se debate entre la vida y la muerte, y otra mujer mayor, su hermana, intenta salvarla llevándola a una curandera.
Dos cineastas amantes del cine experimental y las performances artísticas, Helena Girón y Samuel M. Delgado, entregan un film plúmbeo, de arduo visionado y hablado íntegramente en gallego, no resulta fácil dilucidar a qué público quieren llegar, pues las intenciones son evidentemente vanguardistas y transgresoras, aunque hoy en día cuestionar el papel de España –Castilla en el film– en América no parece que sea precisamente ir demasiado a contracorriente. Cuidado estéticamente en imágenes y sonidos naturales, igual muestra el oleaje del mar que imágenes de la actividad de un volcán; ello mientras la minimalista trama se esfuerza en desmitificar la epopeya del descubrimiento de América, con unos personajes delincuentes, pobres diablos, y unas mujeres atadas a un trágico destino, todos tratando de salvar el pellejo.
Abundan los silencios y conversaciones lacónicas –yo diría insustanciales–, pero en cierto momento una voz en off habla de la mujeres acusadas de brujería, como si estuviéramos en un engolado documental de tesis, o se da un tratamiento de color peculiar a imágenes procedentes de otro film, al parecer de Alba de América de Juan de Orduña, en lo que sería una atrevida crítica a la visión más heroica que daba ese film de la aventura de Colón.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.