- Duración: 02h 09 min
- Género: Acción | Aventuras | Thriller
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.4)
-
- Título original: Enola Holmes 2
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 04-11-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Harry Bradbeer
- Intérpretes: Millie Bobby Brown, Henry Cavill, David Thewlis, Louis Partridge, Susan Wokoma, Adeel Akhtar, Sharon Duncan-Brewster, Helena Bonham Carter, Hannah Dodd, Abbie Hern, Serrana Su-Ling Bliss, David Westhead
- Guión: Harry Bradbeer, Jack Thorne
- Música: Daniel Pemberton
- Fotografía: Giles Nuttgens
- Montaje: Adam Bosman
- Vestuario: Consolata Boyle
- Producción: Millie Bobby Brown
- Diseño de producción: Michael Carlin
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Ahora, como detective a sueldo como su infame hermano, Enola Holmes asume su primer caso oficial para encontrar a una chica desaparecida, mientras una peligrosa conspiración da paso a un misterio que requerirá la ayuda de amigos -y del propio Sherlock- para poder resolver.
Crítica Enola Holmes 2 (2022)

Las chicas de la fábrica de cerillas
Nuevas andanzas detectivescas en la Inglaterra victoriana de Enola Holmes, la espabilada hermana pequeña de Sherlock Holmes, quien tras resolver su primer caso a pesar de la que sombra de la celebridad fraterna es alargada, ha abierto su propia agencia, tratando de emularle. Pero no es fácil abrirse camino profesional, por dos razones muy sencillas: Sherlock es mucho Sherlock, y además las oportunidades laborales de la mujer no son excesivas, los varones lo copan todo. Pero finalmente la contrata una niña huérfana de modesta condición, que le pide que encuentre a su compañera de cuarto desaparecida, que trabajaba como ella en una fábrica de cerillas. Allí acudirá Enola como una trabajadora más, y enseguida encuentra pistas que la llevan hasta un club nocturno, y de ahí a...
Una vez más es base del film una novela de Nancy Springer, la autora que ha imaginado la existencia de la hermana de Sherlock, hasta ahora sabíamos del mayor Mycroft, quien por cierto no tiene presencia en esta nueva entrega. Ha repetido gran parte del equipo artístico, lo que incluye al director Harry Bradbeer y al guionista Jack Thorne, que vuelven a recurrir a algunos de los hallazgos narrativos de Enola Holmes, lo que significa ritmo trepidante, voz en off de la protagonista como narradora, y ruptura de la cuarta pared para hablar directamente al espectador mirando a cámara; y también se pone en primer plano el discurso feminista y del papel de la mujer, sobre todo cuando asoman a la pantalla Helena Bonham Carter y Susan Wokoma, mamá de Enola la primera y ambas activistas pro derechos con inclinaciones anarquistas, les encantan los explosivos y las maniobras clandestinas; para ello se ha aprovechado con inteligencia un hecho histórico, el de las tristísimas condiciones de trabajo de la cerilleras del East End londinense, para ubicar allí el caso que debe investigar Enola.
Resulta magnífico el dinamismo del film, contiene muchísima acción, persecuciones con acrobacias que no dejan un segundo de respiro al espectador, pero también algo de intriga y sobre todo mucho sentido del humor, que recorre gran parte de los fotogramas, y del que está imbuida la protagonista Millie Bobby Brown. Especialmente tronchantes son todas las escenas que transcurren en un baile benéfico, en que Enola debe demostrar su capacidad de manejarse en sociedad, sujetándose, o eso se supone, a los estrictos códigos de la época.
Repiten actores del primer film, a los que se nota muy a gusto en la saga, ahí están Henry Cavill como Sherlock, de agudísima inteligencia, pero que necesita algunos anclajes existenciales para no volverse demasiado “rarito” y conservar su humanidad, algo que le recuerda su hermana, quien también recibe consejos recíprocos, “no te vuelvas como yo”, y que permite guiños adecuados a la obra de Arthur Conan Doyle. También nos encontramos de nuevo con Louis Partridge dando vida al joven parlamentario lord Tewksbury por el que se siente atraído Enola, representante de una masculinidad nada tóxica y por tanto adecuada para mentalidades actuales, pero que en cualquier caso es brillante y colaborativo, y que sirve para alimentar la subtrama romántica en sus dosis justas. De todos modos el gran hallazgo del film es sin duda el brillante villano que compone David Thewlis, superintendente de la policía que sirve a las élites, y que presenta la personalidad que alguien esperaría de una cinta de aventuras como la que nos ocupa, con el justo punto de histrionismo.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Santiago May - Hace 10 meses
Otra producción woke ideologizada, siguiendo una dirección que insiste en la fortaleza de la mujer, y en el mal masculino. Se puede contar una historia de mujeres de éxito sin necesidad de tratar cómo idiota al espectador.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.