- Duración: 01h 38 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.8)
-
- Título original: Basic
- Año: 2003
- País: EE.UU.
- Dirección: John McTiernan
- Intérpretes: John Travolta, Connie Nielsen, Samuel L. Jackson, Tim Daly, Giovanni Ribisi, Brian Van Holt, Taye Diggs, Christian de la Fuente, Roselyn Sanchez, Dash Mihok, Harry Connick Jr.
- Guión: James Vanderbilt
- Música: Klaus Badelt
- Fotografía: Steve Mason
- Distribuye en formato doméstico: Manga Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Basic (2003)

Ejercicio de entrenamiento
Unas maniobras de un grupo de fuerzas especiales del ejército americano. En la jungla panameña, azotada por vientos huracanados. Aunque las condiciones climatológicas eran duras, parecían unos ejercicios más o menos rutinarios. Pero algo muy raro ha ocurrido. El sargento Nathan West (Samuel L. Jackson), que estaba al mando del grupo, y varios de sus hombres, han muerto en circuntancias aún por esclarecer. Al parecer sólo hay dos supervivientes, uno de ellos hijo de un militar de alta graduación. El coronel al mando de la base militar pide a su viejo amigo Tom Hardy (John Travolta), ex ranger y en la actualidad agente antidroga, que le eche un cable con el interrogatorio. Lo que no agrada demasiado a la capitana Julia Osborne (Connie Nielsen), que ve cómo le pisan un terreno que es suyo.
John McTiernan, responsable de excelentes títulos de acción como Depredador, Jungla de cristal, La caza del octubre rojo y El último gran héroe, parecía hundido en la mediocridad, con fiascos del calibre de El guerrero nº 13 o el prescindible remake de Rollerball. Aquí, por fin, recupera la habilidad de antaño, con un thriller intenso, que proporciona más de un giro sorprendente. Las escenas de los interrogatorios con sus flash-backs contradictorios, tienen fuerza, así como la rivalidad y posterior entendimiento entre los personajes de Travolta y Nielsen.
El efecto Rashomon
Contar una historia desde puntos de vista diferentes, y aun contradictorios, donde uno niega al otro. ¿Quién miente, engañando a los demás, espectador incluido, y quizá incluso a sí mismo? Este truco narrativo, con flash-backs sucesivos sobre los mismos hechos, donde uno desmiente al siguiente, tiene un referente clásico: Rashomon, de Akira Kurosawa, donde un samurái y su esposa eran asaltados por un bandido; allí cada uno de los implicados veía lo ocurrido con ojos muy diferentes.

Recreando la jungla
Tras ver Basic nadie diría que la jungla está rodada en una vieja base aérea abandonada. Un tal Dennis Bradford, encargado del diseño de producción, fue el encargado de recrear esta selva, para lo que tuvo que llenar la nave de plantas: unas cien palmeras y 400 plantas de menor tamaño. Además, la iluminación es muy similar a la de una jungla real, porque Bradford y su equipo construyeron dos torres de iluminación, ocultas por cinco árboles que ellos mismos esculpieron.
Últimos comentarios de los lectores
RMNO5 - Hace 3 años
La película se puede resumir en una palabra: OLVIDABLE. No complicada, tramposa, irrelevante, confusa o aburrida: OLVIDABLE.
Tan es así, que empecé a verla sin recordar que la habían puesto hacía poco en televisión. Inmediatamente, me di cuenta de que ya la había visto, pero no recordaba el final. Comienza bien, pero según se va desarollando la trama, con los flashbacks repetidos y las versiones incompatibles de los testigos, me iba dando cuenta de que la película no había dejado ningún poso.
Los personajes son planos y la historia es ridículamente inverosímil. Al final nada importa lo más mínimo y temo que, dentro de unos años, volveré a verla sin la más mínima memoria de que no merece la pena.
Nota: 4, no recomendar
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.