The Polar Expres
- Duración: 01h 40 min
- Género: Aventuras | Animación
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.9)
-
- Título original: The Polar Expres
- Año: 2004
- País: EE.UU.
- Dirección: Robert Zemeckis
- Intérpretes: Tom Hanks, Eddie Deezen, Nona Gaye, Leslie Zemeckis, Peter Scolari
- Argumento: Chris Van Allsburg (Libro "The Polar Expres")
- Guión: Robert Zemeckis, William Broyles Jr.
- Música: Alan Silvestri
- Fotografía: Don Burgess, Robert Presley
- Diseño de producción: Rick Carter
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Premios
Oscar
2005
Nominada a 3 premios
- Canción original Alan Silvestri
- Canción original Glen Ballard
- Sonido
- Mezcla de sonido
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica Polar Express (2004)

Navidades mágicas
Un niño se encuentra en la cama, despierto, escuchando los sonidos que llegan del exterior. Faltan cinco minutos para la medianoche. Eso no tendría nada de extraño si no se tratara de la noche más esperada del año: Nochebuena. Sin embargo, el chico está triste y desencantado porque piensa que la Navidad no es lo que parece. Ha perdido la fe que tenía antes… Entonces un terrible estruendo le saca de su sopor y un enorme tren negro se detiene a la puerta de su casa. Cuando sale a echar un vistazo, el revisor le invita, junto con los demás pasajeros –un grupo de niños muy variado–, a marchar al Polo Norte, donde vive Santa Claus.
Los artífices de Forrest Gump y Náufrago –Robert Zemeckis y Tom Hanks– vuelven a aliarse para rendir este sentido homenaje a todas las historias clásicas sobre la Navidad. A través del viaje al Polo Norte, que está plagado de increíbles aventuras, misterios, canciones, agradables sorpresas y algún que otro susto, el protagonista viajará a un lugar mucho más escondido y también más importante, el de su propio corazón. Porque el chico ha caído en el peor peligro que puede acontecer en el paso de la infancia a la adolescencia, el del escepticismo y la pérdida de la fe en todo aquello que convierte la vida en algo alegre y maravilloso. Y ahora el viaje en el Polar Express le puede devolver esa inocencia…
Efectos alucinantes
La película sobresale por su técnica de animación. “El problema con la animación tradicional”, explica Zemeckis, “es que no consigue representar personajes humanos auténticos. (…) Yo buscaba algo más realista y vivo”. Para lograr su propósito emplearon la Motion Capture, un proceso por el cual la interpretación de un actor real es captada digitalmente por cámaras computerizadas y se convierte en un cianotipo humano para crear personajes virtuales (algo así como una plantilla para crear los dibujos). Además, para este film usaron la última generación de Motion Capture, diseñada para captar los más sutiles movimientos de la expresión humana, desde una leve mueca hasta la oscilación de un párpado, por ejemplo. También podía grabar simultáneamente los movimientos faciales y corporales de múltiples actores en tres dimensiones, mediante un sistema de cámaras digitales con cobertura de 360 grados.<?
Últimos comentarios de los lectores
Jesús Gómez - Hace 2 años
Originalísima, en su momento, claro, técnica de animación. Zemeckis y Hanks juntos otra vez en esta buenísima historia de Navidad.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.