Ilargi Guztiak. Todas las lunas
- Duración: 01h 41 min
- Género: Fantástico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Ilargi Guztiak. Todas las lunas
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en cines : 14-05-2021
- País: España
- Dirección: Igor Legarreta
- Intérpretes: Haizea Carneros, Josean Bengoetxea, Itziar Ituño, Lier Quesada, Zorion Eguileor, Elena Úriz
- Guión: Igor Legarreta, Jon Sagalá
- Música: Pascal Gaigne
- Fotografía: Imanol Nabea
- Distribuye en cine: Filmax
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Durante los estertores de la última guerra carlista, una niña es rescatada de un orfanato por una misteriosa mujer que habita en lo profundo del bosque. Malherida, y sintiendo estar al borde de la muerte, la pequeña creerá ver en ella a un ángel que ha venido a buscarla para llevársela al Cielo… No tardará en descubrir que este extraño ser le ha dado la vida eterna, obligándola a vivir en la oscuridad de la noche, juntas, para ‘siempre’.
Crítica Ilargi Guztiak. Todas las lunas (2020)

Mortal o no mortal
Fábula preciosista, rodada en vascuence aunque no abunden las palabras, de estética particularmente mimada, una auténtica experiencia sensorial de bellas imágenes y música al servicio de una trama intrigante. El entorno natural ayuda mucho, por supuesto. Su condición hermética puede subyugar o irritar, pero algo hay de hipnótico en la peculiar propuesta.
Todo arranca durante la tercera guerra carlista, con las monjas de un orfanato poniendo a salvo a sus niñas en un sótano. En realidad no a salvo, pues a los bombardeos solo sobrevive la pequeña Amaia, gracias a una misteriosa mujer que vive sola en el bosque, y que la convierte en una elegida. Debido a los avatares bélicos Amaia se queda sola y será recogida por un pobre campesino viudo, Cándido, sumido en la tristeza, primero por la muerte de su esposa al dar a luz, y luego por la hija, en un accidente. Amaia se convierte para este hombre de fe en su “pequeño milagro”, que le trae alegría y consuelo, aunque pronto advierte que Amaia tiene algo especial. En efecto las heridas no hacen mella en ella, ni tampoco el paso de los años, se ha vuelto inmortal, puede ver todas las lunas. La duda es si tal don es una bendición o una maldición, si ella es un ángel o un demonio.
Igor Legarreta entrega su segundo largometraje, con un guión coescrito con Jon Sagalá, libretista de amplia experiencia televisiva. Aunque la historia está cuidada, no deja de desconcertar. La apuesta por los silencios y la sobriedad verbal se traduce en formas de actuar que no se entienden mucho, como que nadie parezca ser capaz de adivinar que Amaia proviene del mentado orfanato, o la ambigua mirada al cristianismo: las comuniones de la niña, la petición de ayuda al sacerdote, don Sebastián, la progresión en la fe de Cándido. En realidad parece primarse la apuesta esteticista, sugerir más que dar respuestas, o mitigar el miedo a lo desconocido, en el fondo no sabemos si las mujeres de las película son brujas, gurús de algo tipo New Age, poseídas por el demonio o ángeles que dan consuelo en este mundo. Las mismas dudas que parece encarnar la debutante Haizea Carneros, que lo hace muy bien como Amaia. Los actores están muy bien, desde Josean Bengoetxea, en alza, a Itziar Ituño y Zorion Eguileor, o el niño Lier Quesada.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.