- Duración: 01h 57 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: Jimmy P.
- Año: 2013
- Fecha de estreno en España en cines : 21-03-2014
- Países: EE.UU., Francia
- Dirección: Arnaud Desplechin
- Intérpretes: Benicio del Toro, Mathieu Amalric, Gina McKee, Larry Pine, Joseph Cross, Gary Farmer, Michelle Thrush, Misty Upham
- Argumento: Georges Deveraux (Libro "Realidad y sueño")
- Guión: Arnaud Desplechin, Kent Jones, Julie Peyr
- Música: Howard Shore
- Fotografía: Stéphane Fontaine
- Distribuye en cine: Vértigo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Jimmy P.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Jimmy Picard, un indio nativo americano que lucho en Francia, es admitido en el Hospital Militar de Topeka en Kansas - una institución especializada en la enfermedad mental. Jimmy sufre de numerosos síntomas: mareos, ceguera temporal, pérdida de la audición... y la retirada. En ausencia de cualquier causa fisiológica, le es diagnosticada esquizofrenia. Sin embargo, la dirección del hospital decide buscar la opinión de Georges Devereux, un antropólogo francés, psicoanalista y especialista en la cultura indígena americana. JIMMY P. (Psicoterapia de un indio de las Llanuras) cuenta la historia del encuentro y el desarrollo de la amistad entre dos hombres que normalmente nunca se habrían reunido, y que no parecen tener nada en común. Juntos, se embarcan en una exploración de recuerdos y sueños de Jimmy, un experimento que llevan a cabo como una pareja de detectives, y con una complicidad cada vez mayor.
Crítica Jimmy P. (2013)

El paciente y su doctor
Jimmy Picard, soldado norteamericano de raza india, es llevado a un hospital tras sufrir un percance en la II Guerra Mundial, por el cual sufre con frecuencia tan agudos dolores de cabeza que no le permiten llevar una vida normal. En el centro médico pronto lo trasladan a la zona de enfermos psíquicos graves, aunque fisiológicamente parece no sufrir ninguna lesión cerebral. Para seguir su caso, el equipo médico solicitará lo servicios de Georges Deveraux un doctor de origen húngaro, que vive en París y que es experto en antropología y en nuevos métodos de psicoterapia.
El director francés Arnaud Desplechin (Un cuento de Navidad) se inspira en el libro “Realidad y sueño” de Georges Deveraux, cuya publicación data de 1951, para narrar un caso clínico real que supone toda una avanzadilla para la psiquiatría de los años 50, una época en que los métodos del psicoanálisis y la logoterapia empezaban a encontrar fundamentos sólidos en el mundo de la medicina mental, sobre todo en una Europa cada vez más materialista. En realidad, el film viene a ser prácticamente la traslación a la pantalla de las sesiones entre paciente y doctor, a la luz de las cuales empieza a mostrarse la historia de Jimmy P., un hombre con un pasado afectivo traumático que ha hecho mella en su sensibilidad. El film en este sentido sienta las bases de la psiquiatría moderna, cuando el paciente ha dejado de ser pura materia para convertirse en un “alma sufriente” –como se dice en el film–, que para su curación quizá necesite más la comprensión y aceptación personal que un puñado de frascos de pastillas.
Jimmy P. tiene su interés por el tema que trata y por reflejar un momento de la historia médica, pero desde el punto de vista narrativo tiene carencias que rebajan el resultado. Hay mucha “planicie” en la trama y el giro o el cambio de ritmo que se espera nunca llega. Además los episodios del pasado del protagonista se cuentan de modo abrupto, bailan los personajes, los nombres, y el propio Jimmy P. nunca resulta cercano, aunque le entendamos. Tampoco el excéntrico Deveraux está totalmente logrado. Se dejan muchos cabos sueltos, más allá de su innegable exotismo, de cierta relación amorosa o de ese interés por etiquetar a la religión al menos como sospechosa de culpabilidad de la inestabilidad mental. Visto lo cual, lo mejor del film acaba siendo el trabajo de sus dos actores principales, formidables ambos, tanto el agónico paciente Benicio del Toro, como el expresivo doctor Mathieu Amalric.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.