- Duración: 01h 57 min
- Género: Ciencia ficción
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.8)
-
- Título original: Paradise
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Netflix: 21-07-2023
- País: Alemania
- Dirección: Boris Kunz, Tomas Jonsgården , Indre Juskute
- Intérpretes: Kostja Ullmann, Marlene Tanczik , Corinna Kirchhoff, Lisa-Marie Koroll , Dalila Abdallah, Numan Acar, Simon Amberger, Iris Berben, Alida Bohnen, Aleyna Cara, Cynthia Cosima
- Guión: Simon Amberger, Peter Kocyla, Boris Kunz
- Música: David Reichelt
- Fotografía: Christian Stangassinger
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Un hombre descubre el lado oscuro de la empresa de biotecnología para la que trabaja cuando su esposa se ve obligada a renunciar a 40 años de vida para pagar una deuda.
Crítica Paradise (2023)

Comerciantes de tiempo
En el futuro, la compañía privada Aeon ofrece dinero a personas desesperadas, a cambio de años de su vida. Millonarios que pueden pagar el servicio logran rejuvenecer. Trabaja para esta corporación Tom, que busca entre refugiados y gente sin recursos voluntarios para despojarse de lo que les queda antes de morir. Tras un incidente, su esposa, Elena, debe pagar 40 años de su vida que inyectarán a Sophie Theissen, dueña de la empresa. Ante esta perspectiva, Tom se ve obligado a recurrir a una entidad ilegal para que rejuvenezca de nuevo a Elli.
Los desconocidos cineastas alemanes Boris Kunz, Tomas Jonsgården e Indre Juskute dirigen un film sobre el tiempo, tema tratado por su compatriota Michael Ende, en el clásico Momo. Se adscriben a la rama de la ciencia ficción que se pregunta sobre los límites de la ética a la hora de aplicar los avances científicos. Por otro lado, se critica la obsesión actual por la juventud, así como el lado oscuro del capitalismo, que provoca que los más débiles se ven obligados a comerciar con lo único que tienen, en este caso su juventud. Asímismo, se beneficiarán de los progresos tecnológicos las clases altas o ciertos individuos, como ganadores del Nobel, que la sociedad considera vitales.
Acusa la falta de presupuesto, pero le falta profundizar en las cuestiones planteadas. Por otro lado, el argumento recuerda demasiado a la mucho más redonda In Time, de Andrew Niccol, donde también se comerciaba en el futuro con el tiempo. Evitan que la cinta se convierta en una pérdida de tiempo actores como Kostja Ullmann (Max) o Marlene Tanczik y Corinna Kirchhoff, que dan vida a Elli en diversas edades.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.