- Duración: 01h 49 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.4)
-
- Título original: Rojo
- Año: 2018
- Fecha de estreno en España en cines : 02-08-2019
- Países: Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Holanda
- Dirección: Benjamín Naishtat
- Intérpretes: Darío Grandinetti, Andrea Frigerio, Alfredo Castro, Diego Cremonesi
- Guión: Benjamín Naishtat
- Fotografía: Pedro Sotero
- Distribuye en cine: A Contracorriente
- Distribuye en formato doméstico: A Contracorriente
Premios
Festival de San Sebastián
2018
Ganadora de 3 premios
- Concha de Plata al mejor director Benjamín Naishtat
- Concha de Plata al mejor actor Darío Grandinetti
- Fotografía Pedro Sotero
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Sinopsis oficial
Rojo
A mediados de los años 70, un hombre extraño llega a una tranquila ciudad de provincias. En un restaurante, y sin motivos aparentes, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer, Susana, son interceptados por el hombre extraño, quien está determinado a cobrarse una terrible venganza. El abogado toma entonces un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios.
Crítica Rojo (2018)

No es magia
Tercera película del argentino Benjamín Naishtat, director y guionista, situada a finales de los 70 en una zona provinciana, viene a ser como una especie de parábola del miedo, el silencio y la corrupción que se instalan en un país donde la máxima aspiración es “vivir en paz”, al precio que sea.
Claudio es un abogado que aguarda en un restaurante a su esposa que llega tarde a cenar. Un joven ansioso se encara con él, afeándole su conducta, que ocupe una mesa mientras él tiene que esperar. Acaba cediéndole el sitio, pero sometiéndole a una humillación pública que termina en trifulca, y más tarde, ya en el exterior, después de cenar con su mujer, en amenazas e intento de suicidio. Meses más tarde, tras esa emoción fuerte, Claudio ha vuelto a su rutina, a su vida burguesa, con su mujer y sus preciosa hija Paula. Pero un antiguo policía, el detective Sinclair, conocido por sus programas televisivos donde resuelve casos de desapariciones, llega al lugar tratando de dar con el paradero del joven broncas al que apodaban el “hippie”.
Naishtat demuestra dominio de la narración fílmica, la escena de arranque en el restaurante es ejemplar. Su estética con una paleta de colores apagados, y el uso del rojo durante un eclipse de luna, sirven para el buscado estilo seco que remite al cine estadounidense de los 70, William Friedkin o Sidney Lumet. Logra inquietar con la atmósfera triste que se respira en una Argentina que se encuentra en un “impasse”, donde el autoritarismo está a punto de tomar el absoluto control. El desierto, el rojo o el truco de magia funcionan como elementos simbólicos, pero hay decisiones más bizarras, como la de Sinclair considerándose una especie de instrumento de Dios, aliado con san Miguel Arcángel, para tratar de evitar que el país se vaya al carajo, porque se impone la ley del silencio o del olvido; también está metida con calzador la subtrama de la hija de Claudio y el novio celoso, capaz de hacer desaparecer a alguien que ni siquiera es quien podría estar tratando de birlarle a Paula.
Darío Grandinetti hace un trabajo muy contenido como el taciturno y contemporizador Claudio, mientras que Alfredo Castro sabe dar a su detective el aire de sabelotodo que le corresponde.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.