Toc Toc
- Duración: 01h 31 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (6.6)
-
- Título original: Toc Toc
- Año: 2017
- Fecha de estreno en España en cines : 06-10-2017
- País: España
- Dirección: Vicente Villanueva
- Intérpretes: Rossy de Palma, Adrián Lastra, Paco León, Alexandra Jiménez, Oscar Martínez, Inma Cuevas, Ana Rujas, Nuria Herrero, Paqui Horcajo, Maty Gómez, Pepa Gracia
- Argumento: Laurent Baffie (obra de teatro)
- Guión: Vicente Villanueva
- Música: Antonio Escobar
- Fotografía: David Omedes
- Distribuye en cine: Warner
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Toc Toc
En la consulta de un prestigioso psicólogo coincide un variopinto grupo de pacientes con algo en común: todos sufren un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Pero su médico no puede llegar a tiempo, ya que su vuelo ha sufrido un inesperado retraso.Así, todos se ven obligados a compartir una espera que parece interminable. ¿Lograrán estas personas mantener sus manía y obsesiones a raya? ¿Llegará el doctor antes de que la cosa se desmadre?
Crítica Toc Toc (2017)

Seis personajes en busca de doctor
Un taxista obsesionado por los números, un argentino que no puede evitar gritar frases malsonantes, una obsesa de la higiene, una joven que repite todo lo que dice, un tipo que no puede pisar ninguna línea del suelo, y una mujer madura excesivamente recatada. Estos seis individuos, cada uno con un trastorno obsesivo compulsivo (Toc) diferente, coinciden en la consulta de un reputado psiquiatra. Sin embargo, éste se retrasa por problemas con su vuelo.
Adaptación al cine de la obra teatral del francés Laurent Baffie, que ha tenido mucho éxito sobre todo en Madrid, donde se ha llegado a convertir en la obra más longeva de la cartelera (lleva representándose en la capital de España ocho años cuando se estrena el film). Quizás no sea un espectáculo memorable, y va dirigida al público que busca textos fáciles, pero resulta imposible no reírse en algún momento.
Lo mismo ocurre en la versión cinematográfica, que respeta casi al milímetro el texto original. Quizás juegue en su contra la simplona puesta en escena de Vicente Villanueva, en su tercer largometraje tras las discretas Lo contrario al amor y Nacida para ganar. Y los actores exageran, pero también demuestran carisma, sobre todo el veterano Óscar Martínez, que no está a la altura de El ciudadano ilustre, pero cumple, y Paco León, que retrata al típico taxista combinando crítica al personaje, pero también cariño.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.