- Duración: 02h 18 min
- Género: Histórico | Bélico
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.2)
-
- Título original: Tora! Tora! Tora!
- Año: 1970
- Países: EE.UU., Japón
- Dirección: Richard Fleischer, Toshio Masuda, Kinji Fukasaku
- Intérpretes: Martin Balsam, So Yamamura, E.G. Marshall, Tatsuya Mihashi, Joseph Cotten, James Whitmore, Takahiro Tamura, Jason Robards, George Macready, Eijiro Tono, Keith Andes, Leora Dana, Leon Ames, Norman Alden, Jeff Donnell, Neville Brand, Frank Aletter, Wesley Addy, Ron Masak
- Argumento: Gordon W. Prange (libro "Tora! Tora! Tora!"), Ladislas Farago (libro "The Broken Seal")
- Guión: Larry Forrester, Hideo Oguni, Ryuzo Kikushima
- Música: Jerry Goldsmith
- Distribuye en formato doméstico: Fox
Premios
Oscar
1971
Ganadora de 1 premio
- Efectos visuales
Nominada a 4 premios
- Dirección artística
- Edición/Montaje
- Sonido
- Fotografía Charles F. Wheeler
- Fotografía Osamu Furuya
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Tora! Tora! Tora! (1970)
Domingo fatídico
Recreación histórica de los prolegómenos y los tejemanejes diplomáticos y militares que dieron como resultado el histórico ataque japonés a Pearl Harbor la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
El film se compone de dos historias paralelas, según se trate de la perspectiva japonesa o la norteamericana. La parte yanqui fue rodada por el director Richard Fleischer, mientras que la nipona corrió a cargo de dos pesos pesados del cine del imperio del sol naciente. Pesa excesivamente en la película la cantidad de personajes, correspondientes a altos mandos del ejército, cuya importancia o situación en el organigrama militar queda algo difusa en ambos bandos. Y tampoco le hace mucho favor a la fluidez de la historia que se detenga demasiado en cuestiones, digamos, de despacho, llamadas telefónicas, entrevistas diplomáticas, cartas, etc.
Pero hay que reconocer que cuando llega el día fatídico la película crece en intensidad y su resultado es excelente. Resulta escalofriante y bella la escena aérea que recoge los escuadrones japoneses volando hacia Pearl Harbor al amanecer. En general, todo el ataque está bastante logrado. Por otra parte, el film deja bien claro que el éxito de aquella empresa se debió a una serie imperdonable de negligencias y frivolidades por parte del ejército norteamericano. En cuanto al reparto, destacan E.G. Marshall y Martin Balsam por un lado, y un muy convincente So Yamamura, por otro. De todas formas, da la sensación de que muchos actores han sido infrautilizados, sobre todo el gran Joseph Cotten, quien apenas pronuncia tres frases. Para la posteridad quedan esas históricas palabras que dijo el vicealmirante Isoroku Yamamoto tras ser informado el éxito de la misión por él comandada: "Temo que todo lo que hemos hecho ha sido despertar a un gigante dormido y obligarlo a tomar una terrible resolución".
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.