Copenhagen Cowboy
- Serie TV
- Duración: 06h 00 min
- Género: Policiaco | Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (3.5)
-
- Título original: Copenhagen Cowboy
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 05-01-2023
- País: Dinamarca
- Creado por: Nicolas Winding Refn
- Dirección: Nicolas Winding Refn
- Intérpretes: Angela Bundalovic, Andreas Lykke Jørgensen, Li Ii Zhang, Hok Kit Cheng, Shang Preben Madsen, Emilie Xin Tong Han, Fleur Frilund, Zlatko Buric, Valentina Dejanovic, Ramadan Huseini, Maria Erwolter, Lei Ba
- Guión: Nicolas Winding Refn, Sara Isabella Jønsson Vedde
- Música: Cliff Martinez, Peter Kyed, Peter Peter, Julian Winding
- Fotografía: Magnus Nordenhof Jønck
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Las aventuras de su enigmática y joven heroína, Miu, que, tras una vida de servidumbre y a punto de empezar de cero, recorre el siniestro paisaje del mundo criminal de Copenhague. Mientras busca justicia y ejecuta su venganza, se topa con su archienemiga, Rakel, y ambas se embarcan en una odisea por el mundo natural y sobrenatural. Al final, el pasado transforma y define el futuro de ambas mientras descubren que no están solas, que son muchas.
Crítica Cowboy de Copenhague (2022)

Habemos "marcianadam"
La extraña y enigmática Miu, una mujer de pelo corto y aspecto andrógino, es acogida en algo muy parecido a un burdel en el submundo criminal de Copenhague, aunque la principal razón es que tiene fama de milagrera, y una dama de edad avanzada cree que se quedará embarazada si la tiene cerca. También tenemos una granja de cerdos donde suceden hechos raros, y una mujer china también muy misteriosa, y en fin, quizá Miu sea extraterrestre, o vete a saber qué.
“Marciana” serie creada y dirigida por el danés Nicolas Winding Refn, que en su momento prometía como cineasta renovador y audaz con títulos como la trilogía de Pusher, o Drive, que constituye sin duda el momento cumbre de su carrera. Pero con perspectiva puede verse a un cineasta formalmente interesante, pero de escaso fondo, apuntado a la nihilista modernez más vacua. Bien podría decirse que los barros de cineastas como David Lynch y Lars von Trier trajeron los lodos “refnianos”, pues le pasa lo que a estos cineastas, con trabajos incontestables, pero que juegan también a las rarezas herméticas pensadas sólo para los fans que besan el suelo que pisan, y que pueden deslumbrar puntualmente, pero en el balance que merecen algunas de sus obras acaba pesando más la irritación de unas obras pensadas para ellos mismos y sus incondicionales.
De modo que a Cowboy de Copenhague hay que reconocerle su atmósfera misteriosa, sus personajes estrambóticos y su cuidada paleta de colores fríos y artificiales, pero no basta para justificar la paciencia que exigen 6 capítulos de casi una hora de duración cada una, con excesos de sexo y violencia, y personajes grotescos y odiosos.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.