El baile de las luciérnagas
Firefly Lane
- Serie TV | 510 min. | Drama
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: Firefly Lane
- Año: 2021
- País: EE.UU.
- Creado por: Maggie Friedman
- Dirección: Fred Gerber, Peter O'Fallon, Vanessa Parise, Lee Rose, Anne Wheeler
- Intérpretes: Sarah Chalke, Katherine Heigl, Ali Skovbye, Roan Curtis, Beau Garrett, Ben Lawson, Jon-Michael Ecker, Yael Yurman, Brendan Taylor, Chelah Horsdal, Brandon Jay McLaren, Jenna Rosenow, Paul McGillion, Synto D. Misati, Kirsten Robek, Jason McKinnon
- Argumento: Kristin Hannah (novela)
- Guión: Maggie Friedman, Ilene Rosenzweig, Savannah Dooley, John Sacret Young, Marissa Lee, James Ford Jr.
- Música: Wendy Melvoin, Lisa Coleman
- Fotografía: Vincent De Paula
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Reparto
Sinopsis oficial
La amplia historia de dos amigas inseparables y su vínculo duradero y complicado, que abarca cuatro tumultuosas décadas.
Crítica

Amigas para siempre, oh, oh, oh
Adaptación en forma de miniserie de un lacrimógeno best-seller de Kristin Hannah, a cargo de la no muy conocida Maggie Friedman, que ejerce de creadora. Describe la entrañable amistad a lo largo de tres décadas de Kate y Molly, desde que se conocen siendo unas adolescentes en los años hippies del amor libre, hasta que son ya unas mujeres maduras (es un decir) en el siglo XXI, donde la primera afronta una posible separación y la desconexión con una hija adolescente que recurre a la píldora sin su conocimiento, mientras la otra tiene un programa televisivo de éxito, pero ha sido incapaz de formar su propia familia.
Para acometer la narración se ha escogido una estructura no lineal, en que se entremezclan presente y pasado, recurriendo a distintas actrices según el período en que nos encontremos, Sarah Chalke y Katherine Heigl son las Kate y Molly adultas, y Roan Curtis y Ali Skovbye su versión “teen”. Y en fin, se nos describe cómo se hacen amigas cuando Molly se muda con su madre fumeta en frente de la casa de Kate, y comparten todo tipo de aventuras y desventuras, desde la vez en que Molly se acostó borracha con un jovencito y perdió “sin querer” la virginidad, al trabajo de ayudante que consigue Kelly gracias a la mediación de la más popular Molly. Hay momentos de estrecha unión, pero también de enfado y reproches, Molly le “roba” sin querer la atención de los hombres que interesan a Kate, o se permite firmar un permiso de “tutora” para que la hija de la amiga pueda acceder a la píldora. Y en fin, con frecuencia Kate no se entera de nada, por ejemplo de que su hermano es gay, lo que por supuesto Molly sabe desde el minuto uno, convirtiéndose en confidente, al igual que a ella se confía el padre de la hija de su amiga.
Aunque se pintan situaciones muy serias, algunas verdaderamente dramáticas, el tono es ligero, parece que a una le puede pasar cualquier cosa y encajarlo como si nada. Es todo bastante exagerado y vaporoso, como la fotografía pasada por un “cantoso” filtro para la etapa adolescente, donde hasta las gafas de pasta que lleva Kate y que le cubren la cara casi por completo no pueden dejar de llamar la atención. En fin, mi impresión es que se ha querido imitar el tono de la serie This Is Us, pero con resultados no demasiado exitosos. De todos modos, quizá el espectador que solo quiera pasar el rato con una trama de buenos y epidérmicos sentimientos quizá encuentre aquí lo que buscaba, y disfrute del trabajo actoral.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.