Decine21
El último gran robo
7 /10 decine21
El último gran robo

Hatton Garden

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

El último gran robo

Esta es la historia de un atraco, pero no de uno cualquiera. En abril de 2015, el depósito de seguridad de Hatton Garden, en Londres, fue atracado por una banda de ladrones profesionales de avanzada edad, que robó joyas por un valor superior a los 200 millones de libras. Un año después, estos cacos de pelo blanco fueron condenados a penas de 6 y 7 años por su participación en el que está considerado como "el mayor robo de la historia legal de Inglaterra".

7 /10 decine21

Crítica El último gran robo (2019)

Semana nada santa

Semana nada santa

Notable miniserie basada en hechos reales, ocurridos durante el período vacacional de la Semana Santa de 2015 en la zona comercial de Hatton Garden, en el distrito londinense de Holborn, aprovechando el cierre de los establecimientos y la ausencia de vecinos. Habían sido recreados ya en cine en Un golpe a la inglesa (2017) y en Rey de ladrones (2018), pero de un modo mucho más convencional y previsible, sin la riqueza de detalles y profundización en los personajes que ofrece la versión escrita por Jeff Pope y Terry Winsor. No deja de llamar la atención que en sólo tres años se hayan rodado tres obras sobre este audaz robo, lo que invita a preguntarse si la cosa da para tanto, pero lo cierto es que la que nos ocupa, la última, de momento, es la mejor, por su magnífico ritmo, y por su condición poliédrica, pues sabe tratar muchas cuestiones y ofrecer distintas ópticas de lo ocurrido.

El septuagenario Brian Reader lleva mucho tiempo dando vueltas a la idea de asaltar un depósito de cajas de seguridad, donde los clientes guardan sus valiosas pertenencias. Y ha trazado el plan perfecto para lograrlo limpiamente. Reunirá a un grupo de ladrones experimentados, con cierta edad y amigos hasta cierto punto, y aprovecharán un largo “puente” de días no laborables para desactivar las alarmas, hacer un agujero en una gruesa pared de hormigón, reventar las cajas, y depositar el botín en contenedores de basuras. Pero la perfección es inalcanzable, no se puede prever todo. El que vigila puede echar una cabezada, una alarma puede activarse, pueden surgir discrepancias dentro de la banda y alguno puede actuar imprudentemente...

La serie no se conforma con describir el modo en que se ejecuta el robo, con los consiguientes obstáculos y momentos de suspense. También apunta las dificultades de vender el botín, que incluye joyas y otros objetos valiosos, fácilmente reconocibles si se ponen en el mercado. Y sabe incidir en los egos de los ladrones, que chocan entre sí, y en las dudas en un momento dado sobre la suspensión del golpe o seguir adelante, que dará lugar a una división. De modo que vemos a seres humanos con sus debilidades, problemas de salud y complejos de inferioridad o de soberbia infinita, magníficamente interpretados por un puñado de estupendos actores veteranos, están muy bien Timothy Spall, Kenneth Cranham, Brían F. O'Byrne, Alex Norton y David Hayman.

Además hay un acierto pleno en procurar dar la “foto completa” mostrando las pesquisas de la policía, cómo tirando de un hilo van encontrando el ovillo. Y sobre todo, resulta un maravilloso hallazgo y una aportación original mostrar el punto de vista de las víctimas, representado por una de ellas, que da una lección de moral nada habitual en las películas de robos, donde el espectador empatiza casi inevitablemente con los ladrones.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales