Emily en París
Emily in Paris
- Serie TV | 300 min. | Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
-
- Título original: Emily in Paris
- Año: 2020
- País: EE.UU.
- Creado por: Darren Star
- Dirección: Zoe Cassavetes, Andrew Fleming, Peter Lauer
- Intérpretes: Lily Collins, Ashley Park, Philippine Leroy-Beaulieu, Lucas Bravo, Samuel Arnold, Camille Razat, Bruno Gouery, Kate Walsh, William Abadie, Arnaud Viard
- Guión: Darren Star
- Fotografía: Steven Fierberg
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Reparto
Sinopsis oficial
Emily, una ambiciosa ejecutiva de marketing de Chicago de veintipocos años, consigue el trabajo de sus sueños en París, cuando su empresa se hace con una compañía francesa de lujo, y ella es la responsable de modernizar la estrategia de redes sociales. La nueva vida de Emily en París estará llena de excitantes aventuras y retos mientras lucha por ganarse a sus compañeros de trabajo, hacer amigos y probar suerte en el amor.
Crítica

Un destino "très joli"
Una de esas series ligeras, chispeantes, tontorronas, frívolas, narcisistas, que con demasiada frecuencia pueblan nuestras pantallas. Sigue a Emily, una joven dedicada al marketing de marcas de lujo, que a última hora sustituye a su jefa en el destino que debía ocupar en París, resulta que está embarazada y no sabe quién es el padre. De modo que sin saber una palabra de francés, y obligada a alejarse de su novio, ocupa su puesto con mucha seguridad y llena de ideas, sobre todo para hacer marca en las redes sociales. Pero sus colegas galos la reciben de entrada con malos modos, la consideran una paleta de la que esperan deshacerse cuanto antes.
Detrás de Emily en París, comedia con capítulos en torno a la media hora, está Darren Star, creador de la exitosa pero sobrevalorada Sexo en Nueva York. Su nueva serie se mueve en coordenadas parecidas. O sea, mucho glamour, con los trapitos que luce estupendamente Lily Collins, y chistes y enredos con juegos de palabras y catetadas –las referencias parisinas de la protagonista con Moulin Rouge y Ratatouille–, y en torno al sexo. Sonrojante es la sesión de cibersexo de Emily con su novio, o la ocurrencia de que vagina en francés, “le vagine” es discriminatoria por sexo, pues es de género masculino, horror, el patriarcado se ha adueñado de palabra tan femenina.
Como tarjeta turística de París, la serie funciona de maravilla, pues el espectador se puede dar un garbeo por la lugares emblemáticos de la ciudad, e incluso hacer “jogging” con la Collins a la orilla del Sena. Pero las gracietas cansan, por ejemplo, el horror que siente nuestra protagonista porque lo que en Estados Unidos sería un quinto piso, resulta que en París es el cuarto, ya que existe el entresuelo. En fin, es uno de esos productos “bonitos”, que parecen diseñados para “matar el tiempo”.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.