Decine21
La casa de las flores
5 /10 decine21
La casa de las flores
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 2 1 0

Sinopsis oficial

La trama se desenvuelve en una floristería familiar supuestamente idílica y exitosa llena de secretos. Tras revelarse la muerte de su amante, el padre de la familia decide reunir a todos sus hijos bajo el mismo techo para que convivan junto a él y su actual esposa que desconocían de su existencia. La serie explora la necesidad de proteger y perdonar a los seres queridos, sin importar lo incómodo que pueda llegar a ser.

5 /10 decine21

Crítica La casa de las flores (2018)

Mexicanos desesperados

Mexicanos desesperados

Virginia de la Mora, matriarca de una familia de la alta sociedad mexicana, regenta una floristería de éxito. Prepara una fiesta de cumpleaños a lo grande para su marido, el hombre de negocios Ernesto, con el que tiene tres hijos ya adultos, Paulina –divorciada de un abogado español que tras tener un niño con ella se ha convertido en trans y ahora se llama María José–, Elena –que se debate entre dos amores– y Julián –que pese a tener novia ha descubierto su bisexualidad y mantiene también un idilio con un hombre–. Durante la celebración, en la tienda de Virginia aparece ahorcada Roberta, que resulta ser la amante del patriarca del clan, así que éste se lleva a vivir con los suyos a Micaela, la hija que tuvo con la fallecida.

El mexicano Manolo Caro ha estado detrás de largometrajes de cine que tuvieron cierta repercusión en su país, como Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando. Empezó a adquirir relevancia internacional con esta serie compuesta para Netflix, con una primera temporada de trece capítulos. Como se puede deducir de su argumento, actualiza las telenovelas de toda la vida que se ruedan en su país, con un guión que se distingue por sus enredos, cada vez más complejos. Sin embargo, se pretende darle un toque más moderno, con personajes y estética que parecen remitir por momento al cine de Pedro Almodóvar, y a la serie Mujeres desesperadas, con la que tiene en común una cabecera en la misma línea y que está narrada por una fallecida, en este caso Roberta.

Acumula quizá muchas subtramas y demasiado frívolas lo que da al traste con el propósito de su creador de pasar de comedia a drama, pues las lágrimas no acaban de funcionar. La primera tanda de capítulos resulta más o menos amena –los posteriores fueron perdiendo fuelle–, sobre todo por el elaborado trabajo de Cecilia Suárez (Paulina) y de la veterana Verónica Castro (Virginia), protagonista de Los ricos también lloran, primer culebrón que arraso en España.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales