Decine21
WeCrashed
7 /10 decine21
WeCrashed
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 0 1 0

Reparto

Sinopsis oficial

"WeCrashed" está basada en hechos reales y tiene una historia de amor en el centro de todo. WeWork pasó de ser un único espacio de coworking a una marca global con un valor de 47 mil millones de dólares en menos de una década. Luego, en menos de un año, su valor se desplomó. ¿Qué sucedió?

7 /10 decine21

Crítica WeCrashed (2022)

El unicornio con patas de barro

El unicornio con patas de barro

Existe en el mundo entero un segmento amplio de público interesado en conocer cómo se ha gestado el éxito de grandes empresas, que de la nada llegan a lo más alto, especialmente las que surgen en el cambiante entorno tecnológico y de costumbres sociales. Continuamente oíamos hablar de Silicon Valley, de las start-ups y de los “unicornios” que petan el mercado y se convierten en el modelo a seguir por los nuevos emprendedores que quieren ser el nuevo Zuckerberg, Jobs, Bezos, o quien sea que nos haya deslumbrado.

En esta miniserie, que se basa en un podcast de “Business Wars”, se traza el ascenso y caída de WeWork, una empresa de “coworking” creada por el visionario Adam Neumann, a quien inspira su musa y esposa Rebeka. Como en tantas empresas, asoma el narcisismo de quien se cree especial, casi un elegido, y el deseo de imponer la propia visión, que asoma de diversas formas, porque por otro lado hay un esfuerzo por admitir y reconocer las aportaciones del otro, aunque solo sea porque cualquier gran objetivo que uno se proponga requiere de muchos brazos y talentos. Lo cierto es que lo que al principio es un trabajo colectivo que se hace a gusto, aunque domine la visión del CEO, luego puede convertirse en carga pesada, pesan los cambios de humor, y lo que era amistosa colaboración puede cobrar extrañas, amargas formas.

A lo largo de ocho episodios, la serie creada por Lee Eisenberg y Drew Crevello, que cuenta con directores expertos en imprimir humanidad a sus historias como los dúos de John Requa y Glenn Ficarra, y Shari Springer Berman y Robert Pulcini, seguimos las evoluciones de una empresa que aspira a revolucionar el concepto de los espacios de trabajo compartidos, para que no sean lugares deprimentes y castradores, en un entorno urbano que propicia el aislamiento triste. La idea es poder estar a gusto con otras personas que comparten el deseo de hacer de esta mundo un lugar mejor con sus ideas emprendedoras. Adam Neumann se asoció con el arquitecto Miguel McKelvey para crear la empresa, primero con un espacio en Nueva York, pero con la ambiciosa idea de expandir el negocio por todo el mundo. Lo que supone la búsqueda de inversores a los que vender la idea, y, en la visión de Neumann, el riesgo de una espiral de gasto creciente, donde la rentabilidad parece brillar por su ausencia.

A lo largo de la narración se comunica el entusiasmo por las ideas innovadoras en el mundo de los negocios, pero también el lado oscuro del emprendimiento: artimañas poco nobles para la consecución de metas, la persuasión para que los trabajadores a través de lemas vacíos y juergas desenfrenadas en los “campamentos de verano”, los celos y zancadillas...

Se presta espacial atención a la relación del matrimonio protagonista, muy bien interpretados por dos grandes actores, Jared Leto y Anne Hathaway. El primero comunica a su personaje la personalidad arrolladora que se le supone a un fundador, y el amor y devoción sincera hacia su esposa e hijos, mientras que la otra muestra con matices todo lo que ha configurado su forma de ser, la influencia familiar y el hecho de ser prima de Gwyneth Paltrow, su búsqueda de sentido en el yoga, el veganismo, la preocupación por el planeta, el deseo de ser actriz, y su frustración por estar continuamente a la sombra de los demás, también de su esposo, ni siquiera se le concede la posibilidad de ser reconocida como “la esposa de” en tiempos de feminismo rampante, donde tal título puede provocar la indignación de “millennials” y no tan “millennials”.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales