
Carlos Suárez
Carlos Suárez
Premios: 1 Goya Ver más
Cineasta polifacético
Participó en un centenar de películas. El director de fotografía, guionista y realizador asturiano Carlos Suárez ha fallecido a los 73 años en Gijón, donde vivía desde hace unos años.
Nacido en Oviedo, en 1946, Carlos Suárez Morilla estudió en el Liceo Francés de Madrid, y posteriormente se licenció en Filosofía y Letras y se matriculó en la Escuela Oficial de Cinematografía. Durante un tiempo escribió crónicas pugilísticas en un diario catalán. Inició su singladura como director de fotografía junto a su hermano, el realizador Gonzalo Suárez, desde su primer corto, El horrible ser nunca visto.
Siguió a su lado en largometrajes como Epílogo y Remando al viento, por la que obtuvo el Goya a la mejor dirección de fotografía. Volvería a optar a los premios por otros dos filmes de Gonzalo, Don Juan en los infiernos y Oviedo Express y también por La conjura de El Escorial, de Antonio del Real. Trabajó para otros prestigiosos realizadores, como Luis García Berlanga, en La vaquilla y La escopeta nacional, o Pilar Miró en Gary Cooper, que estás en los cielos. Maktub, de Paco Arango, supuso su despedida del cine.
En 1984, Carlos Suárez firmó su ópera prima como realizador, El jardín secreto, seguida de Makinavaja, el último choriso, ¡Semos peligrosos! (uséase Makinavaja 2), Adiós tiburón y Los porretas. También se prodigó como guionista, por ejemplo en la serie Petra Delicado. Ejerció también como profesor de fotografía e iluminación en diferentes escuelas, como la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) o la Escuela de Cine de la Universidad de León. Fue traductor de francés y suyas son las traducciones al español de muchas de las novelas de Georges Simenon.
Ganador de 1 premio
- Fotografía Remando al viento
Artistas relacionados
Filmografía
La huella del crimen: El caso de las envenenadas de Valencia
1985 | La huella del crimen: El caso de las envenenadas de Valencia