
Jean Rabier
88 años ()Jean Rabier
Director de fotografía de "Los paraguas de Cherburgo"
Iluminó los vivos colores de las escenas alegres y los oscuros de las tristes en la clásica "Los paraguas de Cherburgo", y además fue colaborador habitual del cine de Claude Chabrol.
El cine francés está de luto estos días por el fallecimiento, el pasado 15 de febrero, de Jean Rabier, uno de sus más ilustres directores de fotografía, a los 89 años, en su residencia de Port-de-Bouc, al sur de París, según ha dado a conocer el director artístico Jean-Yves Rabier, su hijo.
Nacido el 16 de marzo de 1927, en Montfort-l'Amaury, Jean Bernard Rabier trabajaba como diseñador industrial. Tras el fin de la ocupación nazi, encontró trabajó en el Conservatorio de Artes y Oficios. Comenzó a interesarse por el mundo audiovisual cuando acompañó como operador de cámara a Edmond Séchan y Jacques Dupont, para rodar una serie de documentales cortos en África.
Comenzó a ejercer como director de fotografía a principios de los 50, con títulos como Cleo de 5 a 7, de Agnès Varda, y El ojo maligno, que inició sus diversas colaboraciones con el prolífico realizador Claude Chabrol, seguida de títulos como Nada, Los primos, La mujer infiel, El carnicero, Asunto de mujeres, Una doble vida, Landru, Días tranquilos en Clichy y Madame Bovary, de 1991, que supuso su último trabajo.
Tuvo también tiempo de trabajar con otros realizadores, como Marcel Ophüls (La estafadora) y Jacques Demy, con el que rodó su título más famoso, Los paraguas de Chesburgo, donde obtuvo vistosas imágenes en technicolor.