- Duración: 01h 22 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Alanis
- Año: 2017
- Fecha de estreno en España en cines : 15-12-2017
- País: Argentina
- Dirección: Anahí Berneri
- Intérpretes: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich
- Guión: Anahí Berneri
- Fotografía: Luis Sens
- Distribuye en cine: Golem
Premios
Festival de San Sebastián
2017
Ganadora de 2 premios
- Concha de Plata al mejor director Anahí Berneri
- Concha de Plata a la mejor actriz Sofía Gala Castiglione
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Alanis
Alanis trabaja como prostituta. Tiene un bebé y comparte con Gisela, una compañera, un apartamento en el que vive y atiende a sus clientes, hasta que dos inspectores municipales clausuran su hogar y se llevan a Gisela, acusada de trata. Alanis llega llena de engaños al local de su tía, frente a Plaza Miserere. Desde ese barrio multirracial y violento, Alanis intenta recuperar su dignidad, ayudar a su amiga y cuidar a su hijo. Ofrece en la calle lo que sabe hacer, pero hasta la calle tiene sus reglas y Alanis debe pelear por su lugar.
Crítica Alanis (2017)

Una madre singular
Cinta argentina en que se deja fuera cualquier concesión al preciosismo, la opción es una estética lumpen para describir dos días en la vida de una joven prostituta, madre de un niño de año y medio. La intervención de la policía en el piso en el que desarrollaba su actividad con otra compañera, obliga a reajustarse: hay que dejar el bebé con una amiga, buscar trabajos ocasionales hasta poder volver a lo que solía.
La película de Anahí Berneri, doblemente premiada en San Sebastián en lo relativo a la dirección y a la interpretación de la protagonista, resulta cansina en lo que se diría titánico empeño por explicarnos de dónde viene la expresión “pasarlas putas” una forma popular de señalar que alguien atraviesa serias dificultades.
Historia de una mujer, dirigida por una mujer, hace una apuesta por un naturalismo casi neorrealista, al seguir a una mujer que no puede salir del hoyo de su ocupación, hay más dinero (y más riesgo para la integridad física y psíquica) en comerciar con el cuerpo que en ejercer de limpiadora o cuidadora de enfermos o personas mayores. Hay opciones bastante discutibles, como el plano de casi cinco minutos de Sofía Gala Castiglione con un cliente, que resulta agotador. Sólo la presencia del niño invita a la esperanza de que tal vez todavía sea posible preservar en él algo parecido a la inocencia, aunque sea poco probable en el ambiente en que la protagonista se desenvuelve.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.