Alice T.
- Duración: 01h 45 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6)
-
- Título original: Alice T.
- Año: 2018
- Países: Francia, Rumanía, Suecia
- Dirección: Radu Muntean
- Intérpretes: Andra Guti, Mihaela Sirbu, Cristine Hambaseanu, Ela Ionescu, Bogdan Dumitrache, Teodor Corban, Alina Berzunteanu, Serban Pavlu, Maria Popistasu
- Guión: Radu Muntean, Alexandru Baciu, Razvan Radulescu
- Música: Electric Brother
- Fotografía: Tudor Lucaciu
- Distribuye en formato doméstico: Filmin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La experiencia de un embarazo adolescente no planeado, en la era de las redes sociales y Google.
Crítica Alice T. (2018)

Retrato del embarazo adolescente
Interesante muestra de cine rumano, que vuelva a dar vueltas al tema del aborto después de la impactante ganadora de la Palma de Oro en Cannes 4 meses, 3 semanas, 2 días, de 2007. Sería como la otra cara de la moneda: si el citado film describía todo el horror de un aborto clandestino en la Rumanía comunista, en el caso de una mujer adulta, aquí estamos en la época actual, en que una adolescente podría dar término a su embarazo, aunque no desea hacerlo... aparentemente.
Alice Tarpan es una adolescente, criada en una familia desestructurada, sus padres la adoptaron, pero luego se separaron, y cada uno tiene ahora pareja nueva. Bogdana, la madre, no puede con su hija, que se muestra indisciplinada en el colegio. Por mensajes en su teléfono móvil, se entera de que está embarazada, y aunque la madre sería partidaria del aborto, la chica desea tener a su bebé. Aunque en realidad, a través de internet, se entera de cuáles son los fármacos que provocarán un aborto sin pasar por el quirófano, de modo que mantiene la ficción de que va a tener al niño, por motivos contradictorios, como el de mantener una mejor relación con su madre, que en el fondo envidia a la hija, ella no pudo nunca quedarse embarazada.
Radu Muntean cuenta su historia con crudeza, de un modo nada complaciente, haciendo hincapié en la superficialidad egoísta de unos jóvenes que parecen muy seguros de sí mismos, que se dejan llevar por los sentimientos más inmediatos, y que con frecuencia pueden ser muy crueles. Aunque también a los adultos, que abdican de sus responsabilidades y de la obligación de dar una buena educación a sus hijos, se les pone frente al espejo. De modo que su cinta es triste y dura, con un final desgarrador en la consulta de la ginecóloga, el último plano de la protagonista sollozando junto a la ecografía que se queda en negro resulta harto elocuente.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.