House Of Sand And Fog
- Duración: 02h 06 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8.3)
-
- Título original: House Of Sand And Fog
- Año: 2003
- País: EE.UU.
- Dirección: Vadim Perelman
- Intérpretes: Jennifer Connelly, Ben Kingsley, Ron Eldard, Frances Fisher, Kim Dickens, Shohreh Aghdashloo, Jonathan Ahdout
- Argumento: Andre Dubus III (Novela)
- Guión: Vadim Perelman, Shawn Lawrence Otto
- Música: James Horner
- Fotografía: Roger Deakins
- Distribuye en formato doméstico: Filmax
Premios
Oscar
2004
Nominada a 3 premios
- Actor principal Ben Kingsley
- Actriz de reparto Shohreh Aghdashloo
- Música original James Horner
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Casa de arena y niebla (2003)

El sueño y la pesadilla
Dos personas luchan por mantener la propiedad de una casa. Su legítima propietaria era Kathy Nicolo, a la que su reciente divorcio le ha sumido en una depresión; hasta el punto de no abrir su correspondencia y descuidar el pago de los impuestos. El resultado es que le obligan a desalojar la casa; y puesta a subasta, la compra Massoud Amir Behrani, que ve la oportunidad de ver cumplido, al fin, su “sueño americano”. Antiguo coronel del ejército del Sha de Persia, casado y con dos hijos, este exiliado en EE.UU. ha desempeñado trabajos muy por debajo de su categoría. Ahora, tras casar a su hija, alimenta una esperanza: transformar la vivienda, comprada a precio irrisorio, para venderla por un buen pellizco: así empezará a dar a su familia el estilo de vida que piensa se merecen. Pero el “sueño” está a punto de convertirse en “pesadilla”.
Vadim Perelman, que hasta ahora sólo había hecho publicidad, acierta con su debut en el largo. Escoge una desesperanzada novela de Andre Dubus, de trama sencilla y que engancha, a pesar de su tono fatalista; plantea bien la situación; y define con precisión milimétrica a los antagonistas: ella, magnífica composición de Jennifer Connelly, no tiene adónde ir, es una náufraga existencial, cuya única meta en la vida, de pronto, consiste en recuperar su hogar; él, genial y contenido Ben Kingsley, es arrogante y seguro de sí mismo, convencido de su valía, hombre de familia. Somos testigos de los esfuerzos de uno y otro por quedarse con la casa, abogados incluidos: ella se apoya en un oficial de la policía, divorciado como ella, y en el que encuentra, además de un refugio sentimental, armas heterodoxas para salirse con la suya; él en cambio, intenta usar las armas que le ofrece el sistema, como ciudadano americano que es, pero no deja de tropezarse con los prejuicios que despiertan las personas “diferentes”.
Metáfora del mundo
Una de las cosas que interesó a Perelman de la historia, es su carácter metafórico acerca de la actual situación mundial: Kathy representa a la ingenua americana, que no asume sus responsabilidades (se descuida en pagar los impuestos); Behrani es Oriente Medio, orgulloso y obstinado, que no escucha a su mujer; mientras que Lester, el policía, vendría a tener el papel del ejército americano, al servicio de Kathy, y que actúa como un elefante dentro de una cacharrería. Con respecto al libro, Perelman y el guionista Shawn Lawrence Otto, trataron de aumentar el sentido de culpa de Kathy, adónde le ha llevado su cabezonería. Lo que se muy gráficamente en la última escena del film.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.