David and Bathseba
- Duración: 01h 51 min
- Género: Histórico
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.4)
-
- Título original: David and Bathseba
- Título alternativo: David y Bathsheba
- Año: 1951
- País: EE.UU.
- Dirección: Henry King
- Intérpretes: Gregory Peck, Susan Hayward, Raymond Massey, Kieron Moore, James Robertson Justice, Jayne Meadows, John Sutton, Dennis Hoey, Gilbert Barnett
- Guión: Philip Dunne
- Música: Alfred Newman
- Fotografía: Leon Shamroy
- Distribuye en formato doméstico: Fox
Premios
Oscar
1952
Nominada a 5 premios
- Dirección artística
- Fotografía Leon Shamroy
- Diseño de vestuario
- Música original Alfred Newman
- Argumento y guión Philip Dunne
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica David y Betsabé (1951)
Amantes históricos
Recreación de los sucesos históricos del reinado de David, Rey de Israel (Gregory Peck), a partir de que se enamora de Bathshba (Susan Hayward), una bella mujer casada con uno de sus más arrojados capitanes. En un principio no quiere ceder ante la tentación de una relación extraconyugal, pero el amor que siente por ella es muy fuerte. David, que fue el Elegido por Dios, infringe ahora los mandamientos de la Ley Divina, por lo que se expone a su ira, poniendo en peligro su propio reino y la vida de Bathseba. El castigo previsto para ella es que debe ser apedreada hasta la muerte por su pecado.
Henry King demuestra en su cine el interés por los temas espirituales, aquí tomando pie de un célebre episodio bíblico, donde la pasión conduce a la injusticia. Quizá lo más llamativo es su interpretación del pasaje de David contemplando la desnudez de Bathseba; en efecto, con su puesta en escena nos indica que es ella la que ha detectado la presencia del rey, lo que le lleva a desplegar sus armas de seducción.
Romántica historia de amor producida por Darryl F. Zanuck (Las uvas de la ira) a la manera clásica,es decir con grandes y coloristas decorados y unos prestigiosos actores para los principales papeles. El director que designó es uno de los grandes, Henry King (Carrusel, La canción de Bernardette) quien volvió a contar como protagonista con su actor favorito, Gregory Peck, con quien rodó El pistolero. El escritor Philip Dunne fue el nombre ideal para adaptar los sucesos históricos y consiguió un trepidante guión. Gracias a su trabajo y a la brillantez de todos los elementos, en especial los actores secundarios, la película fue un gran éxito.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.